El jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, afirmó que van a "ser firmes para que el barrio recupere la tranquilidad".
Por Canal26
Sábado 27 de Agosto de 2022 - 17:18
Manifestación en la casa de Cristina Kirchner. Foto: NA.
El Gobierno porteño defendió el operativo de seguridad montado en la esquina de Uruguay y Juncal, donde vive la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y subrayó que "el vallado va a estar el tiempo que sea necesario" en el lugar.
"Vamos a ser firmes para que el barrio recupere la tranquilidad", sostuvo el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, al ser consultado sobre la polémica generada en torno a las vallas instaladas en el barrio de Recoleta.
En declaraciones a TN, el referente del PRO aclaró que "el vallado va a estar el tiempo que sea necesario" montado frente al domicilio de la titular del Senado, que en la última semana se convirtió en una suerte de lugar de peregrinación para la militancia kirchnerista que concurrió a respaldar a la ex presidenta.
Manifestación en Recoleta. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco: "Fue el rostro de una Iglesia más humana"
Felipe Miguel afirmó que el Gobierno porteño "tiene la responsabilidad de garantizar el orden público y que no se altere la vida de los vecinos del barrio". En ese sentido, el funcionario de la Ciudad se refirió a las quejas de los vecinos por la movilización en la zona y señaló que hubo "batucadas, ferias, ruidos hasta las 2 de la mañana y hasta fuegos artificiales".
El ministro coordinador porteño señaló que el operativo de "limpieza y control" que se montó en Uruguay y Juncal "es una de las herramientas" con que cuentan para "ir disuadiendo" a los manifestantes e insistió: "Lo que no se puede hacer es alterar la vida a la gente".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"