Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión y no podrá ser candidata: qué dice el fallo de la Corte Suprema

El Máximo Tribunal rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó por la causa llamada "Vialidad". La expresidenta quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. Qué dice el fallo de Casación que confirmó la condena.

Por Canal26

Miércoles 11 de Junio de 2025 - 08:48

Cristina Fernández de Kirchner, Gobierno, NA Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema. Foto: Archivo.

La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes por unanimidad el recurso de queja presentado por Cristina Fernández de Kirchner y ratificó la condena a 6 años de prisión contra la ex mandataria por la causa Vialidad.

La Corte ratificó el fallo que en noviembre de 2024 emitió la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad sobre defraudación al Estado por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

Encontrá más vídeos

Además de los seis años de prisión -la expresidenta, de 72 años, podrá solicitar que sea domiciliaria- y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la sentencia incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.

El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentados por la ex mandataria y sostuvo que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”.

Máximo Kirchner con medios internacionales en al sede del PJ.

Te puede interesar:

Máximo Kirchner se reunió con medios internacionales para hablar sobre la condena a Cristina

Qué dice el fallo de Casación que confirmó la condena

La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, al desestimar el recurso del Ministerio Público por considerarlo “inadmisible” según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Según el fallo, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”, además de remarcar que Fernández de Kirchner “relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares”.

La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros exfuncionarios.

Guillermo Francos. Foto: NA/Juan Vargas.

Te puede interesar:

Guillermo Francos apoyó que se le conceda la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner pero minimizó las marchas en su apoyo

El fallo completo

Notas relacionadas