La Cámara baja aprobó en general por amplia mayoría el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa, en una votación que arrojó 224 respaldos y dos rechazos. La palabra del intendente de La Matanza tras la aprobación.
Por Canal26
Jueves 30 de Enero de 2020 - 07:39
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza.
La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa, con una amplia mayoría de votos producto del consenso alcanzado con las principales bancadas opositores. Sobre esto, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza se expresó en Twitter.
El proyecto del Poder Ejecutivo reunió 224 votos a favor, dos en contra y una abstención, en un recinto que al momento de la votación registraba 29 ausencias.
"La media sanción a la ley de Sostenibilidad de la deuda aprobada en diputados es un primer paso para atender las prioridades que compartimos con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner: crecer, ayudar a quienes menos tienen y negociar la #DeudaInsostenible e irresponsable que nos dejaron", manifestó el intendente.
La media sanción a la ley de Sostenibilidad de la deuda aprobada en diputados es un primer paso para atender las prioridades que compartimos con @alferdez y @CFKArgentina: crecer, ayudar a quienes menos tienen y negociar la #DeudaInsostenible e irresponsable que nos dejaron. pic.twitter.com/Z3k0a2KcD2
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) January 29, 2020
"La carga de la deuda sobre nuestra economía casi se quintuplicó entre 2015 y 2019 por las políticas macristas. Estamos desarrollando un programa económico que sea integral y consistente, atacando los principales problemas que aquejan a todas y todos los argentinos", agregó.
"El apoyo de la amplia mayoría a la Ley de Sostenibilidad de la deuda permite soñar con una Argentina en crecimiento que vuelve a ponerse en marcha", cerró.
Con esta iniciativa, que la semana que viene sería convertida en ley por el Senado, el Gobierno busca apuntalar las negociaciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores con miras a reprogramar los vencimientos que tiene que afrontar este año la Argentina, estimados en más de 64.000 millones de dólares.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias