Se aprobó con 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. La iniciativa ya contaba con media sanción del Senado.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 17:11
Debate en Diputados. Foto: NA.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de la Boleta Única de Papel para cargos nacionales, sistema que empezará a utilizarse en las elecciones legislativas del próximo año.
La iniciativa, que impulsaron en conjunto La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, cosechó 143 votos a favor, 87 en contra y cinco abstenciones.
Te puede interesar:
Se reglamentó la boleta única de papel: cuáles son los cambios para votar en 2025
Unión por la Patria se inclinó por el rechazo, tal como había anunciado, en tanto que el Frente de Izquierda se abstuvo.
Luego de varios días de negociaciones, finalmente hubo un acuerdo para aceptar los cambios que introdujo el Senado, que adoptó el modelo mendocino y que no incluye el casillero de voto a lista completa.
Cámara de Diputados. Foto: NA.
Te puede interesar:
Boleta Única de Papel: ¿qué cambios podrían incorporarse a la hora de votar?
La iniciativa propone condensar toda la oferta electoral para cargos nacionales en una única planilla de papel, la cual se divide en filas horizontales para cada una de las categorías a cargos electivos, y columnas o franjas verticales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten.
Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío.
Boleta única de papel. Foto: NA.
El elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo.
En tanto, si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específica.
Si una agrupación política no presenta candidatos en alguna de las categorías se incluirá en ese espacio la inscripción "No presenta candidato".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
5
"Síndrome Flybondi" en El Palomar: casas afectadas y miedo a una tragedia