La Ciudad de Buenos Aires suma las primeras escuelas públicas bilingües

"Vamos a empezar con seis y, progresivamente, vamos a ir sumando más. Desde hace más de una década, el inglés es obligatorio desde primer grado, y ahora vamos a dar este nuevo paso que va a abrir más oportunidades para los chicos", manifestó el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Horacio Rodríguez Larreta, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Este miércoles en horas de la mañana, Horacio Rodríguez Larreta -jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- hizo importantes anuncios referidos a la Educación en ámbitos porteños. El jefe comunal anunció -entre otras cosas- el comienzo del dictado de clases presenciales bilingües en las escuelas públicas de CABA.

Dijo en conferencia de prensa Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por parte de su gabinete de ministros: "Este año, en el nivel primario vamos a sumar las primeras escuelas públicas bilingües, con materias dictadas en inglés, y en el nivel secundario vamos a transformar las horas libres en horas de aprendizaje".

Así mismo, se refirió a las escuelas bilingües: "Vamos a empezar con seis y, progresivamente, vamos a ir sumando más. Desde hace más de una década, el inglés es obligatorio desde primer grado, y ahora vamos a dar este nuevo paso que va a abrir más oportunidades para los chicos. Para seguir profundizando la enseñanza de inglés, también vamos a aprovechar las horas libres para destinarlas a la enseñanza de este idioma y de matemática, que es una de las áreas que los chicos más necesitan reforzar".

Y agregaba sobre las horas libres en las escuelas: "Históricamente, ante la ausencia de un docente, la hora de clases se perdía. En todo el año, en promedio, se perdían entre 3 y 5 días de clase. Hoy no nos podemos permitir perder todo este tiempo tan valioso. Esta nueva dinámica se va a llevar a cabo en el aula, con la ayuda de los preceptores y de herramientas virtuales que van a conectar a los chicos con un cuerpo de docentes especialmente capacitado".

También dijo el Jefe de Gobierno porteño: "Para esto vamos a utilizar las pantallas táctiles que ya están en las 123 secundarias del futuro y los equipos de tecnología que están en el resto de las escuelas secundarias, todas conectadas a internet de alta velocidad. Todos los chicos, sin importar dónde nacieron, merecen las mismas oportunidades y una educación de calidad que los prepare para los desafíos que van a enfrentar en su vida adulta. Muchas gracias a toda la comunidad educativa y a las familias por acompañarnos en este compromiso".

Conferencia completa con los anuncios: