Se terminó de desdoblar el mercado de divisas, hubo cambios en jubilaciones y se facultó al Ejecutivo para hacer más regulaciones.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2019 - 18:04
Martín Guzmán, ministro de Economía, NA
El Senado sancionó con una holgada mayoría del oficialismo la ley de emergencia económica que fija un nuevo impuesto sobre el dólar, restablece las retenciones agropecuarias y suspende por 180 días la movilidad jubilatoria, tras dos extensas jornadas de debate en ambas cámaras el Congreso.
La ley, oficialmente denominada "Solidaridad Social y Reactivación Productiva", fue aprobada en general y en particular con 43 votos a favor 23 en contra y una abstención (Clara Vega) luego de más de ocho horas de debate, en una sesión que fue, además, el debut de Cristina Kirchner en el rol de presidenta del Senado.
Las siguientes son algunas de las medidas más destacadas de la ley de emergencia económica.
1
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
2
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
3
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”
4
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
5
Inicio de acuerdo de precios: Mauricio Macri recibe a los gobernadores de Cambiemos