Los ADRs acumulan subas de hasta 30% desde que asumió Alberto Fernández. Por su parte, el riesgo país continúa en descenso.
Por Canal26
Martes 24 de Diciembre de 2019 - 09:31
Mercados
Los mercados tomaron con mucho optimismo la sanción de la Ley de Emergencia Económica y las primeras medidas del gobierno de Alberto Fernández.
Los principales bonos argentinos operados en el mercado internacional acumulan subas pronunciadas desde la asunción de Fernández en la Casa Rosada. El Discount que vence en 2033, por ejemplo, avanzó 30% en los últimos diez días. En una proporción similar aumentó el precio del Bonar 2020 y el Bonar 2024.
Los operadores del mercado coinciden en que las primeras señales de la gestión económica del nuevo Gobierno son "favorables" al escenario de renegociación de deuda menos agresiva. Medidas como el impuesto de 30% a la compra y consumo de divisas y la suspensión de la movilidad jubilatoria "despeja" dudas del compromiso del Estado para pagar las obligaciones de corto plazo.
El mejor clima financiero de los primeros días de Gobierno de Fernández se reflejó en el riesgo país. El indicador que elabora JP Morgan cayó por debajo de los 2000 puntos por primera vez desde las PASO y cerró en 1873 unidades.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025