Nuevas duras declaraciones del economista. Alertó que el país "está en caída libre". "Estamos en una situación muy importante agravando una decadencia de largo plazo", sentenció con preocupación.
Por Canal26
Viernes 25 de Septiembre de 2020 - 11:03
BRODA.
El economista Miguel Ángel Broda aseguró que la consecuencia de las mayores restricciones que aplicó el Banco Central en el mercado de cambios, es "un incremento de la desconfianza y la incertidumbre".
"Ahora hay más Estado, intervención, regulación, interferencia en los mercados y confrontación. Hay menos reglas de juego y tenemos una inconsistencia entre la política monetaria, fiscal, cambiaria y la de ingreso", advirtió.
Según Broda, a ese panorama se le suma la "falta de coordinación dentro de lo económico y de todo el gabinete".
A su criterio, "cuando subió el actual presidente (Alberto Fernández) ya teníamos inconsistencias y desequilibrios macro de mucha importancia. Pero la pandemia y la cuarentena los agravaron".
"La Argentina es un "país en decadencia que hace diez años que no crece, que tiene altísima inflación y no genera empleo, y además hacemos todo lo posible para agravar esta cosas", enfatizó el economista, en declaraciones a un canal de noticias.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler