"Hablar de 'infectadura' es un insulto a la conciencia cívica de cada individuo", dijo el filósofo y asesor presidencial en EXCLUSIVA CON RADIO LATINA.
Por Canal26
Martes 2 de Junio de 2020 - 16:29
Ricardo Forster, filósofo, sobre infectadura, Radio Latina.
Tras la polémica por la "infectadura", intelectuales y científicos firmaron una carta en defensa de la cuarentena. Ricardo Forster, filósofo y asesor presidencial dialogó sobre la "infectadura" con Gustavo Mura en "El ojo de la tormenta" por Radio Latina.
"He firmado una respuesta indirecta con 20 mil miembros de la comunidad universitaria, científica de todo el país el han dado a un documento irresponsable, descalificador e injurioso para la democracia Argentina... El Estado Nacional está haciendo un esfuerzo", sostuvo.
"Hablar de 'infectadura' es un insulto a la conciencia cívica de cada individuo", dijo Forster.
"El 80% de los argentinos, sostiene, valora y apoya el esfuerzo que esta haciendo el Estado Nacional. El presidente esta hablando de empresas que tienen las espaldas anchas, porque pueden sostener en momentos de dificultad a sus empleados", destacó.
Y destacó sobre el documento que "parece que entramos en un espiral que tiene dentro el documento de las 300 personas".
"Es un esfuerzo que hacemos todos los argentinos", sostuvo y destacó: "Hemos logrado en mas de dos meses, que la famosa curva se logre aplanar".
"La mayor cantidad de provincias hoy tienen un régimen flexible de la cuarentena", dijo sobre la situación del país. Y agregó que "hay provincias que ya han salido de la cuarentena, hoy tenemos el foco en CABA y PBA".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan