Las cifras dejan a las claras lo difícil que le resulta a la gente cubrir las necesidades mínimas debido a las políticas económicas del Gobierno de Macri.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2019 - 17:41
La utilización de servicios públicos cayó 4% en enero último en forma interanual y alcanzó nueve meses consecutivos de contracción, según un informe difundido hoy por el INDEC.
Las cifras del Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) registran una mejora del 1% en enero respecto de diciembre último.
En la variación negativa de enero impactaron la menor utilización del servicios de correos, peajes, telefonía y el menor consumo de agua, gas y electricidad, por quinto mes consecutivo, rubro en el que la población restringe su utilización por el incremento de tarifas públicas.
Las alzas de los precios de los servicios regulados se notaron también en el uso de la telefonía celular, que cayó 4,4% interanual, sector en el que las variaciones negativas en esa comparación alcanzan los doce meses consecutivos.
Los autos pasantes por estaciones de peajes registraron también una baja por octavo mes consecutivo del 12,8% interanual.
El servicio de correo, que arrastra también más de un año de indicadores negativos, registró en enero último, en la comparación con igual mes del 2018, una baja del 12,8%.
El transporte de pasajeros también mostró por sexta vez una leve baja que llegó al 0,7%.
Contribuyeron a paliar la contracción de los servicios las subas del 11,3% en el sector de recolección de residuos, después de dos meses de indicadores en rojo, y la del transporte de carga, que mostró una mejora interanual del 8%.
En enero, en comparación con diciembre último, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una mejora del 3,3%; la recolección de residuos tuvo hubo un aumento de 1,6%; el transporte de pasajeros registró un aumento del 2,6% y el de cargo del 6,2%.
En la comparación contra marzo, la cantidad de vehículos pasantes por peajes tuvo una variación negativa de 1,4% y también el servicio de correos (0,3%) y el servicio de telefonía, que se contrajo un 0,4%.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano