YouTube cambia para siempre: la plataforma eliminará una icónica sección

Google tomó la decisión de eliminar una de las secciones más icónicas de YouTube: la página de Tendencias. Tras estar disponible durante más de una década, esta sección será retirada del sitio.
Durante una década, la página de Tendencias fue una herramienta clave para descubrir contenido en YouTube. Permitía acceder a los videos más populares del momento, adaptados según la ubicación geográfica del usuario y organizados en categorías como videojuegos, música, películas, e incluso con un espacio dedicado a los Shorts.

Adiós a Tendencias en YouTube
Mediante un comunicado, la compañía estadounidense anunció que la sección Trending (Tendencias) dejará de estar disponible en YouTube, al considerar que ya no genera el mismo interés entre los usuarios.
La eliminación se llevará a cabo de forma gradual en las próximas semanas, y será reemplazada por una nueva opción que también permitirá descubrir videos populares en la plataforma.
También podría interesarte
“Cuando lanzamos por primera vez la página Tendencias en el año 2015, la respuesta a ‘lo que está de moda’ era mucho más sencilla de capturar con una lista singular de videos virales de los que todos hablaban. Pero ahora, las tendencias consisten en muchos videos creados por muchos fandoms, y hay más microtendencias disfrutadas por diversas comunidades que nunca”, anunciaron desde Google.
¿Qué va a reemplazar a las “Tendencias” en Youtube?
Las listas tomarán el lugar de la sección eliminada en YouTube. Estos “charts” organizarán el contenido según su temática y formato. Inicialmente, se presentarán en tres categorías: “Podcasts”, “Videos musicales” y “Tráilers de películas”, aunque se prevé que se sumen nuevas categorías más adelante.
Esta decisión busca corregir algunas de las debilidades que arrastraba la sección de “Tendencias”, la cual fue objeto de críticas a lo largo del tiempo.

Por un lado, varios creadores señalaron que favorecía principalmente a figuras con gran alcance, excluyendo a aquellos con menor visibilidad. Además, se le reprochaba priorizar únicamente el contenido altamente viral, en detrimento de videos originales y de calidad que no alcanzaban ese nivel de exposición.