Alerta por nuevas estafas en WhatsApp: cómo evitar que accedan a tus datos sin darte cuenta

La modalidad utilizada por los ciberdelincuentes pretende distraer a la víctima y así poder acceder por completo a su celular y robar hasta sus datos bancarios.

Por Canal26

Sábado 25 de Mayo de 2024 - 15:54

WhatsApp. FOTO: PEXELS Se detectaron estadas por WhatsApp. Fuente: Pexels

Las estafas a través de internet se volvieron cada vez más comunes desde que comenzó el avance de la tecnología y el requerimiento de información sensible dentro de los teléfonos móviles, como los datos bancarios y personales. Por eso, WhatsApp se convirtió en una de las aplicaciones utilizadas con mayor frecuencia por los delincuentes.

Según varios reportes, las últimas modalidades de engaños a través del chat de Meta están centrada en el robo de datos y el acceso a las cuentas bancarias de los usuarios a través de videollamadas, donde los estafadores aprovechan la vulnerabilidad de las personas para hacerse pasar por amigo o familiares contactándolas por chat.

Canales de WhatsApp. Foto: WhatsApp WhatsApp. Foto: WhatsApp

De esta forma los estafadores hackean la cuenta de algún contacto cercano a la persona a engañar e inician una conversación normal por mensaje y la persuaden para que hagan una videollamada.

Durante la interacción con la víctima, los delincuentes simulan tener problemas con la cámara y le solicitan luego que presione un botón que aparecerá en su pantalla. Ese botón es, en realidad, un acceso para compartir la pantalla del teléfono absolutamente desbloqueado, lo que permite el acceso al dispositivo y a toda la información que se encuentra almacenado en él: desde fotografías y mensajes hasta los datos bancarios y las billeteras virtuales.

WhatsApp. Foto: Unsplash WhatsApp. Foto: Unsplash

Podés cambiar tu voz en los audios de WhatsApp y enviar divertidos mensajes

Te puede interesar:

WhatsApp prepara un importante cambio en los audios: será la actualización más destacada de su historia

Cómo evitar caer en esta estafa

Como WhastApp es una de las aplicaciones más utilizadas para poder acceder a las estafas, es necesario tomar algunas precauciones, sobre todo en los adultos mayores, que son los que suelen caer con mayor frecuencia en este.

  • La seguridad es primero: lo más importante, es no compartir el código de verificación de seis dígitos en la cuenta, debido a que no debe ser visto por nadie más que el usuario, ya que de otra forma podría facilitar el acceso no autorizado a la cuenta.

  • No ingresar a links que sean sospechosos: En general, las personas comparten links con alguna justificación y a través de sitios seguros. Cuando no es así, lo mejor es aguardar y no ingresar directamente, ya que podría tratarse de un malware para vulnerar la seguridad del dispositivo.

  • Verificar la autenticidad de los contactos: Teniendo en cuenta de que los datos pueden ser vulnerados a través de una llamada telefónica o, en este caso, una videollamada de WhatsApp, lo recomendable es corroborar que la persona que se contacte con el usuario sea verdaderamente ella. Además, se debe evitar bajo cualquier circunstancia la proporción de información sensible en un mensaje.

Ciberseguridad. Foto: Unsplash Ciberseguridad. Foto: Unsplash

WhatsApp. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Innovadora actualización de WhatsApp: la IA ofrece la posibilidad de crear stickers personalizados

Cómo configurar WhatsApp para evitar estafas

Lo más frecuente es que las estafas provengan de un número desconocido y en un intento de comunicarse con la víctima y, ante todo, la aplicación misma recomienda bloquear y reportar aquellos números cuyos prefijos sean desconocidos para limitar las acciones de esa cuenta. Se puede hacer siguiendo estos pasos:

  • Abrir la aplicación e ir a ajustes.
  • Buscar la opción “Privacidad”.
  • Entrar al menú e ir a la casilla de Llamadas y activar el botón de bloqueo.

Notas relacionadas