La facturación neta anual de Amazon, derivada de las ventas de productos y servicios, aumentó un 9%.
Por Canal26
Jueves 2 de Febrero de 2023 - 19:05
Amazon.
Amazon anunció una pérdida de 2.722 millones de dólares en 2022 frente a los más de 33.000 millones que ganó el año anterior, arrastrado por su inversión en la empresa de automóviles eléctricos Rivian.
La tecnológica ha pasado trimestre tras trimestre sufriendo una fuerte caída en la bolsa de Rivian, en la que tiene una participación importante. Según un comunicado de la compañía, se anotó un cargo de 12.700 millones que ha contribuido a saldar el primer año no rentable para la empresa desde 2014.
Mientras tanto, la facturación neta anual de Amazon, derivada de las ventas de productos y servicios, aumentó un 9 %, hasta 513.983 millones.
Te puede interesar:
Un juez determinó que Google infringió la ley en su dominio por la tecnología de publicidad en línea
Hace unos días, la empresa anunció despidos masivos. Amazon tenía como objetivo eliminar alrededor de 18.000 puestos, incluidos los despidos que dio a conocer el pasado noviembre, fecha en la que ya había recortado unos 10.000 empleos.
Oficina. Foto: REUTERS.
Estos dos gigantes tecnológicos no son las únicas empresas del sector que han optado por recortes a medida que ven menguar sus beneficios económicos.
Notificó los nuevos despidos a sus empleados vía correo electrónico y el director ejecutivo de las tiendas mundiales del gigante tecnológico, Doug Herrington dijo que la compañía tenía como objetivo comunicarse con todos los trabajadores despedidos en EE.UU., Canadá y Costa Rica.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"