Datos personales y claves bancarias en peligro: lo primero que hay que hacer cuando nos roban el celular

Los robos o hurtos de celulares son aún una modalidad de delincuencia muy común, y las personas temen más por la información personal sensible almacenada en dichos aparatos que por la pérdida en sí del dispositivo.

Por Canal26

Martes 20 de Mayo de 2025 - 09:48

Robo de celulares. Foto: Freepik AI. ¿Qué hay que hacer ante el robo del celular? Foto: Archivo.

Lamentablemente, el robo de celulares es una modalidad que ocurre a diario en Argentina y muchas personas padecen esta situación. Más allá del incordio que genera tener que comprar un nuevo aparato ante el hurto, lo que más preocupa a muchos usuarios es la información que se pierde ante el robo, además de temer por el acceso que los malvivientes puedan tener a información sensible personal guardada en los dispositivos.

Desde fotos y contactos personales, hasta mails y accesos a claves bancarias, el mayor temor ante un robo de celular estriba en lo que puede venir después del acto delictivo en sí del arrebato. Y es que todos estos datos se convierten en blancos ideales para los ladrones a fin de hacerse con un botín superador del equipo que hayan obtenido. 

Robo de celular en la calle La modalidad del motochorro es muy común. Foto: Archivo.

Por tanto, es crucial reaccionar rápido ante un robo de esta índole, a fin de proteger los datos personales y no sufrir más allá de la pérdida del equipo electrónico en sí. 

Desnudan a hombre por robar en La Plata. Fuente: Captura

Te puede interesar:

Video viral en La Plata: vecinos atraparon a un hombre mientras robaba y lo obligaron a caminar desnudo sobre la ruta

Robo de celulares: lo primero que hay que hacer tras perder el teléfono

El primer paso es intentar proteger la información personal almacenada en el dispositivo robado. Para ello, hay que hacer lo siguiente: 

  • Activar "Encontrar mi dispositivo": esta función está disponible tanto para Android como para iOS, aunque debe ejecutarse desde otro dispositivo. La herramienta se pone de inmediato a buscar el aparato, se lo puede hacer sonar, bloquearlo y hasta incluso borrar todos los datos de manera remota, lo que limita el acceso a la información personal. 

  • Anular la SIM: lo siguiente es contactar de inmediato al operador telefónico para anular la tarjeta SIM. Con esto se evitará que el ladrón pueda usar tu línea. Además, se puede pedir un duplicado para continuar usando el mismo número de teléfono. 

  • Cambiar contraseñas: este paso es crucial y hay que tener en cuenta en qué páginas y apps se ha iniciado sesión desde el teléfono robado. Con esto, se cierran todas las sesiones en el dispositivo. 

  • Hacer una denuncia formal: es conveniente realizarla, a fin de que quede asentado que ya no se tiene el dispositivo. Se la puede llevar a cabo a través de la plataforma online de la Policía Nacional o también en una comisaría de forma presencial. 

Es importante llevar consigo el código IMEI del celular, lo que permite bloquear el teléfono en caso de recuperación. Este código se halla en la caja original del móvil.

Delincuencia, inseguridad, ladrones, robos con armas, robo de celulares Los pasos a seguir en caso de haber sido víctima del robo del celular. Foto: Archivo. 

Otro dato a tener en cuenta es que se pueden borrar todos los datos que tenía ese celular. A través de "Encontrar mi teléfono", está la opción de ejecutar el borrado remoto total, lo que elimina toda la información y aplicaciones personales. 

Notas relacionadas