Nuevas tecnologías y trabajo: la región que mayor cantidad de empleos tiene en riesgo por el avance de la IA

Las cifras señalan que a futuro un tercio de sus trabajadores se podrían ver afectados por el avance de las nuevas tecnologías.

Por Canal26

Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 09:55

Inteligencia Artificial buscando trabajo. Foto: IA. Inteligencia Artificial ejerciendo trabajos. Foto: IA.

Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un 32% de los empleos en Europa y Asia Central, el equivalente a 136 millones, estarían expuestos a la inteligencia artificial (IA) generativa y un 5,7% serían potencialmente automatizables

El informe señala que esa región está más expuesta, incluso más que América: en el continente americano, el porcentaje de empleos que podrían verse afectados sería del 29%, aunque esta cifra implica más cantidad de trabajos que en Europa y Asia Central (141 millones). Los que están en riesgo de ser automatizados son el 4,7%.

Inteligencia Artificial en el trabajo. Foto: Grok. Inteligencia Artificial en el trabajo. Foto: Grok.

Google Meet. Fuente: Google

Te puede interesar:

Google Meet traducirá diálogos en tiempo real con "la voz, tono y expresión" del usuario

Europa y América, los mayores continentes con exposición a la IA

Europa y América se sitúan por encima del promedio mundial de exposición a la IA, es decir, un 24% y también de posible automatización, con un 3,3%. En lo que respecta a Asia y el Pacífico, son 442 millones de empleos los que podrían incorporar la IA a sus tareas, o sea, un 22%, y un 3,2% se podrían verse afectados a la automatización. 

Por lo general, las cifras señalan que, a mayor desarrollo económico, mayor exposición a la inteligencia artificial. En ese sentido, los niveles en África son mucho más bajos, y la exposición potencial a la IA se reduce al 19%, lo que equivale a 105 millones de puestos de trabajo. 

Inteligencia Artificial, tecnología. Foto: REUTERS

Te puede interesar:

La IA de Google, Gemini, llega a televisores, autos y relojes inteligentes

Las mujeres: más expuestas a la IA

Otro dato a tener presente es que, en todas las regiones del mundo, las mujeres se presentan como el grupo más expuesto a la IA. Para el caso de Europa y Asia Central, esta tecnología puede afectar a un 39% de los empleos femeninos (75 millones de trabajadoras), frente al 26% de los masculinos (61 millones).

Inteligencia Artificial en el trabajo. Foto: Grok. Inteligencia Artificial en el trabajo. Foto: Grok.

Por tanto, un 8,6% de los empleos de las mujeres están en riesgo de automatización en esa región. Y para los hombres, el porcentaje se reduce al 3,3%.

Pese a estos números, la OIT se muestra optimista con respecto al avance de la IA en el mundo laboral y señala que "la mayoría de los empleos se transformarán, en lugar de ser destruidos", porque seguirá siendo necesaria la intervención humana.

Notas relacionadas