El presidente de Venezuela tiene casi 3 millones de seguidores entre ambas redes sociales, pero no posee la tilde azul que certifica su autenticidad. Conocé el motivo.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 15:00
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
Luego de las polémicas elecciones en Venezuela, muchas personas aseguraron que Meta le había quitado el verificado en Facebook e Instagram a Nicolás Maduro. Sin embargo, el mandatario nunca contó con el 'check' en dichas redes sociales.
El presidente venezolano cuenta con 1.6 millones de seguidores en Instagram y 1.3 millones en Facebook, mientras que tiene 4.8 millones en X, donde si posee el verificado, ya que el sistema de verificación es diferente al del conglomerado Meta.
Meta. Foto: Reuters
Instagram explicó que, el motivo por el que una cuenta se certifica y se le pone el 'check' azul, es porque esa es "la manera que tienen las personas de asegurarse de que las cuentas destacadas que siguen o buscan son de quienes afirman ser".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
En base a estas condiciones impuesta por Meta, es posible que el perfil de Maduro no cumpla con los requisitos que pide la plataforma o que durante los procesos de revisión detectaron contenido e información que no entra en los parámetros del verificado.
Si bien los gobernantes reciben la verificación por parte de Meta, cualquier cuenta de Facebook o Instagram pueden acceder al programa Meta Verified y hacer el proceso de revisión, para luego pagar por tener el 'check' azul que brinda autenticidad al perfil.
Meta. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
A diferencia de Meta, X tiene otros procesos de revisión. Justamente, la red social del magnate Elon Musk indica que el presidente venezolano paga la suscripción X Premium y que cumple con los requisitos de la plataforma.
A pesar de ello, podría tener otro tipo de insignia en la aplicación, ya que a todos los dirigentes gubernamentales la plataforma les entrega una verificación gris, que los avala como autoridades oficiales de un país.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
"Interstellar" es una realidad: un fanático de la película logró recrear el histórico robot TARS