Escapadas sin tránsito: el camino rural poco conocido que une dos rutas claves de Argentina

Para aquellos que quieran viajar sin demasiadas complicaciones y conocer caminos rurales, hay una ruta que es ideal para ellos, ya que combina paisajes relajantes, pueblos cargados de historia y poco tráfico.
Esta ruta conduce hacia el norte de la provincia de Buenos Aires y aunque muchos no la descubrieron, tiene todo lo que se necesita para convertirse en la joya ideal para las escapadas rurales. Estamos hablando de la Ruta Provincial 31, un corredor que une pueblos con identidad propia, conecta rutas clave del país y ofrece una alternativa tranquila al intenso tráfico de otras vías.

Rodeada de árboles antiguos, campos sembrados y casonas que conservan el espíritu del interior de la provincia, se trata de algo más que una simple ruta, es una invitación para que los viajeros paseen sin apuro, tomándose el turismo casi como un juego, ya que pueden detenerse en los pequeños pueblitos llenos de historia, tradición y calidez.
Este recorrido conecta Colón con Zárate, enlazando dos arterias nacionales fundamentales: la Ruta 7 y la Ruta 8. Esto la convierte no solo en una alternativa estratégica para quienes buscan evitar el tráfico, sino también en un sendero ideal para conocer el corazón de la provincia.
También podría interesarte
Desde Colón hasta Carmen de Areco: una verdadera travesía en pleno campo
La Ruta Provincial 31 comienza en Colón, al límite con la provincia de Santa Fe, y recorre localidades como Rojas, Salto, Carmen de Areco y termina en Zárate. A lo largo del camino se encuentran paisajes rurales típicos, arquitectura criolla y rincones con historia viva.
Otro de los tramos recomendados es la ruta que une a Colón con el pueblo de Rojas, destacado por su perfil agroindustrial y su indiscutible Teatro Italia, lleno de arquitectura colonial y gastronomía casera.

Por otro lado, esta ruta llega directamente al rincón más criollo de la Argentina: Carmen de Areco, un pintoresco pueblo para quienes buscan turismo rural auténtico.
Entre sus atractivos se destacan la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el Museo Histórico Francés, las estancias abiertas al turismo y una amplia gastronomía regional, que invita a los turistas a quedarse a disfrutar del aire campestre.