Chubut firmó un acuerdo con Vialidad Nacional que cambiará el mapa vial de una zona emblemática para promover el turismo. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 9 de Diciembre de 2024 - 18:30
La provincia de Chubut dio un gran paso para fomentar el turismo en la Patagonia, a partir de un acuerdo que cambiará el mapa vial de una zona emblemática y de esta forma, mejorará la conectividad notablemente.
El convenio firmado con Nación busca integrar uno de los paisajes más deslumbrantes de la provincia patagónica con una de las rutas más emblemáticas del país: la 40. La idea es que exista una segunda traza, alternativa, con esa misma numeración.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmó el acuerdo en Buenos Aires con el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy y el secretario de Turismo, Daniel Scioli.
Te puede interesar:
El día que los colonos galeses decidieron ser argentinos y cambiar por siempre los límites de la Patagonia
En primar lugar, el acuerdo busca modificar la denominación de la Ruta Provincial N°71, que tras pasar por tres conocidas localidades de la comarca andina, cruza todo el Parque Nacional Los Alerces.
El tramo pasará a llamarse “Ruta 40 Turística”, en atención a un pedido que los operadores turísticos y las comunidades locales esperan desde hace al menos cuatro décadas.
Te puede interesar:
Paisajes asombrosos, pero destruidos: la maravilla natural con acceso prohibido por el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El nuevo tramo de la Ruta 40 pasa por la ciudad de Esquel, y las localidades de Cholila y Trevelin, integrándolas al corredor de Los Andes y facilitando el acceso a Los Alerces.
Además del cambio de numeración del camino, el convenio prevé la instalación de nueva cartelería y señalización, para mejorar la experiencia de los visitantes y preservar el entorno natural.
También, se busca es evitar el tránsito de carga pesada en este tramo, promoviendo un mayor flujo de visitantes. “La iniciativa cambiará la lógica del turista, que ahora podrá recorrer mucho más amigablemente la zona, conectando los principales destinos de la comarca”, explicó el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna.
Con la llegada de la nueva “Ruta 40 Turística” no solo mejorará la conectividad, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de las comunidades locales, resaltando su patrimonio cultural y natural.
1
Un manjar exclusivo: cómo es el restaurante de Mar del Plata que sirve solo 16 porciones por noche de un plato
2
El pueblito de Uruguay "slow town" muy cerca de Punta del Este con precios más accesibles y solo 100 habitantes
3
Un delito disfrazado de "avivada": la modalidad que se extendió entre turistas argentinos en Brasil
4
Vacaciones en Uruguay: el rincón paradisíaco que enamora por su arena blanca y los senderos para hacer trekking
5
Ideal para los que viajan a Brasil en auto: la playa virgen que es obligatoria conocer este verano