El pueblo donde se realiza “La Noche de los Almacenes”: tiene el único cine rural de Buenos Aires y festeja su aniversario con L-Gante

Tras años de abandono, en 2013 restauró y puso en valor el cine, que hoy permanece intacto y abierto al público.
Cine Club Colón, el único cine rural de Buenos Aires.
Cine Club Colón, el único cine rural de Buenos Aires. Foto: Instagram @dani_yafue

Si buscas una escapada de fin de semana para desconectarte de la ciudad, Roque Pérez tiene todo lo que uno espera: pueblo, turismo rural, historia, llanura bonaerense y hectáreas verdes. Ubicado a 135 km de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Ruta Nacional 205, el distrito concentra la mayor cantidad de almacenes y boliches históricos de campo de la provincia, muchos de ellos clásicos que cada enero celebran la “Noche de los Almacenes” con eventos y sabores típicos del campo.

Entre los parajes que se pueden recorrer están La Paz, La Paz Chica y el pequeño poblado Carlos Beguerie, rodeados de pampas y lagunas. Allí se pueden visitar los antiguos almacenes, probar comidas típicas y sumergirse en la tradición rural bonaerense.

Roque Perez, pueblo de Buenos Aires. Foto: Instagram @turismorp_

Cine rural: historia viva en La Paz Chica

A 13 km del centro de Roque Pérez, La Paz Chica alberga un imperdible para los amantes de la historia: el Cine Club Colón, un cine rural que este año celebra sus 91 años. Fundado en 1934, justo un día antes de la primavera, su creación sigue siendo un misterio, ya que en ese entonces la zona apenas contaba con unas 50 personas.

Tras años de abandono, en 2013 el pueblo, junto al Municipio, restauró y puso en valor el cine, que hoy permanece intacto y abierto al público. Es el único cine rural en funcionamiento en la provincia, y además de las visitas por la tarde, ofrece actividades durante los fines de semana.

Roque Perez, pueblo de Buenos Aires. Foto: Instagram @turismorp_

Este fin de semana, las celebraciones incluyen:

  • Viernes 19/9 a las 18: Obra “Esperando La Carroza” por la Escuela Secundaria de La Matanza.
  • Viernes 19/9 a las 20: Gran baile.
  • Sábado 20/9: Acto protocolar con oración parroquial y, a las 16, clase abierta de folclore.
Roque Perez, pueblo de Buenos Aires. Foto: Instagram @turismorp_

Primavera, tren y música en vivo

El domingo 21/9, en el Predio del Ferrocarril del centro de Roque Pérez, también se conmemorará el aniversario de la llegada del tren al pueblo. Habrá actividades para recibir la primavera y, como cierre del fin de semana, un show gratuito de L-Gante, ideal para toda la familia.

Roque Perez, pueblo de Buenos Aires. Foto: Instagram @turismorp_

14 imperdibles de Roque Pérez: un recorrido por el corazón rural bonaerense

  1. Estancia Los Álamos – Roque Pérez
  2. Almacén La Paz – Paraje La Paz
  3. Almacén El Gramiyal – Roque Pérez
  4. Cine Club Colón – Paraje La Paz Chica
  5. Almacén San Francisco – Paraje La Paz Chica
  6. Vermú Coltri – Roque Pérez
  7. Almacén La Paz Chica – Paraje La Paz Chica
  8. Laguna de Ratto – Roque Pérez
  9. Almacén La Yunta – Carlos Beguerie
  10. Estación Ferroviaria de Roque Pérez – Roque Pérez
  11. Almacén La Taberna – Roque Pérez
  12. Paraje Forastieri – Roque Pérez
  13. Restaurante La Estafeta – Paraje La Paz
  14. Alojamiento El Rebusque – Carlos Beguerie
Roque Perez, pueblo de Buenos Aires. Foto: Instagram @turismorp_

Cómo llegar a Roque Pérez desde CABA

En auto:

  • Tomá la Autopista Dellepiane hacia el sur y luego conectá con la Autopista Ezeiza-Cañuelas (RN205).
  • Continuá por la RN205 hasta Roque Pérez. El recorrido es de aproximadamente 135 km y toma alrededor de 2 horas, dependiendo del tráfico.

En colectivo:

  • Desde la Terminal de Retiro, algunas líneas interurbanas ofrecen servicios hacia Roque Pérez, aunque suelen hacer trasbordos en Cañuelas o Lobos. Se recomienda consultar los horarios y combinaciones actualizados en las empresas de transporte interurbano.

Para más información, se puede seguir a Turismo Roque Pérez en Instagram.