El Gobierno oficializó la medida a través del Boletín Oficial, incorporando también una nueva categoría denominada como “Pasaporte Entre Ríos”. Cuánto cuesta ingresar a los Parques Nacionales.
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2025 - 12:30
Aumenta la tarifa para ingresar a los Parques Nacionales, tan solo dos meses después de la última actualización lanzada por el Gobierno. Este nuevo incremento ya se hizo público mediante el Boletín Oficial, que indica que comenzará a aplicarse el nuevo precio a partir del 6 de enero.
La medida alcanza a los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Lago Puelo, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas, y se ajusta a la venta presencial y web, tanto para el Sistema de Emisión de Tickets Electrónicos y Control de Accesos.
Aquellas personas que quieran adquirir la entrada antes de esta publicación podrán hacerlo con los valores correspondientes al momento de compra y no deberán abonar un extra para poder ingresar a los parques.
Además, debido al movimiento que se genera durante la temporada alta de verano, la resolución responde con la implementación de beneficios específicos que permiten amortiguar la visita de los turistas a las áreas naturales.
En este sentido, por ejemplo, el Parque Nacional Tierra del Fuego ofrecerá una bonificación del 50% en la segunda visita, aplicable a los tickets que fueron adquiridos por la web. En Iguazú, Los Glaciares y Nahuel Huapi, la bonificación estará disponible para todos los métodos de venta.
Cabe destacar también que el precio de los tickets varía según el lugar que se quiera visitar, ya que cada Parque Nacional se manejará con su propia tarifa.
Te puede interesar:
Vacaciones en Uruguay: el rincón paradisíaco que enamora por su arena blanca y los senderos para hacer trekking
El Palmar, Lago Puelo, Lanín, Los Alerces, Los Arrayanes, Nahuel Huapi, Sierra de las Quijadas y Talampaya:
Los Glaciares, Los Glaciares – Portada ‘El Chaltén’ y Iguazú:
Tierra del Fuego:
Dentro de esta tarifa habrá algunas excepciones, como los Jubilados y Pensionados, Niños menores a seis (6) años, Integrantes de Visitas Educativas, Personas con Discapacidad y un (1) Acompañante, y Residentes Locales, Visita Protocolar, Agentes de la Administración, Guías y Coordinadores y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La oficialización lleva la firma de los integrantes del directorio general de Administración, organismo encargado de actualizar los valores y categorías tarifarias, garantizando la correcta implementación de las medidas.
1
Vacaciones en Uruguay: el rincón paradisíaco que enamora por su arena blanca y los senderos para hacer trekking
2
Entre mansiones y aguas turquesas: así es la Beverly Hills Carioca, la playa más hermosa de Río de Janeiro
3
Hacer turismo en CABA: tres lugares secretos e imperdibles para visitar en San Telmo
4
Un delito disfrazado de "avivada": la modalidad que se extendió entre turistas argentinos en Brasil
5
El restaurante de Mar del Plata que empezó a puertas cerradas y ahora conquista a los amantes del pescado y los mariscos