Se trata de un destino que fascina a los fanáticos de la fantasía y la ciencia ficción. Es ideal para tomarse fotos de otro mundo y recrear historias de caballeros y princesas.
Por Canal26
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 17:30
Castillo medieval en Liubliana, Eslovenia. Fuente: Wikipedia
Europa concentra múltiples destinos que atraen a turistas de todo el mundo: desde grandes ciudades cargadas de historia, hasta pueblos perdidos entre las montañas y el verde natural. Pero pocos conocen este encantador lugar de cuentos de hadas, donde los castillos medievales y los dragones son posibles.
Estamos hablando de Liubliana, la capital de Eslovenia, que se ha convertido en una gran inspiración para las historias de fantasía, ya que en su corazón tiene un enorme dragón que forma parte de su identidad y su cultura.
Liubliana, Eslovenia. Fuente: Wikipedia
Además, se trata de una de las ciudades europeas más sorprendentes del mundo, ya que en lo más alto de la colina se puede divisar un castillo medieval del siglo XII, construido con el fin de “estar cerca del sol”. De hecho, la página oficial de Ljubljanski Grad (su nombre original), indica que "cuando necesites una visión diferente del mundo, alimento para el alma o una comida deliciosa, es un buen momento para subir al Castillo de Liubliana".
Este lugar es misterioso y atrae a turistas de todo el mundo, que buscan empaparse de historia y recorrer en carne propia escenarios dignos de un cuento de hadas. Los visitantes podrán recorrer toda la ciudad hasta llegar a los pies de la colina del castillo, donde se encuentra el famoso Puente del Dragón, una atracción que maravilla por sus esculturas de seres mitológicos.
Dragón protector en Liubliana, Eslovenia. Fuente: Wikipedia
Cuenta la leyenda que estos dragones son los guardianes de la ciudad y que protegen a sus pobladores de todos los males, tal y como se describe en los cuentos de príncipes y caballeros.
Te puede interesar:
Transportarse al pasado con "las brujas": cómo hacer para viajar gratis en el subte antiguo de la Línea A
La encantadora capital de Eslovenia es uno de los destinos menos explorados por los turistas, pero sin embargo, aquellos que se aventuran a sus calles pueden disfrutar de una armoniosa historia mezclada con el arte y la vida moderna, ya que es un lugar donde hay mucho por descubrir.
Para los amantes de la arquitectura, el centro histórico de Liubliana es una parada obligatoria dentro de Europa. Esto se debe a que sus calles invitan al turista a contemplar una fusión de estilos barrocos y modernistas, con obras destacadas del renombrado arquitecto Jože Plečnik, como el icónico Puente Triple. Además, la Plaza Prešeren, corazón de la ciudad, combina elegancia urbana con un aire cultural vibrante.
Liubliana, Eslovenia. Fuente: Wikipedia
Liubliana no está ajeno al arte y a la cultura, ya que los visitantes pueden disfrutar del Museo de Arte Moderno, con una colección fascinante de obras eslovenas del siglo XX y una narración exacta de la historia artística de ese país.
Por otro lado, sus mercados al aire libre, llenos de gastronomía y juventud, invita a los turistas a probar distintos platillos típicos y tomar un buen café observando el atardecer. La ciudad se puede recorrer cómodamente en bicicleta o en barco por el río Ljubljanica, una forma diferente y pintoresca de explorar sus rincones.
Rodeado de naturaleza, castillos y dragones, Liubliana es un ejemplo de que viajar puede ser muy interesante, ya que aunque pocos conocen esta ciudad encantada, se trata sin dudas de un viaje por las páginas de los cuentos de nuestra niñez.
1
Una joya de la Patagonia: el lugar secreto que pocos conocen y enamora a los turistas
2
Un hotel cercano a la Argentina fue elegido el mejor de Sudamérica y está entre los 20 mejores del mundo
3
Los paisajes nevados más impresionantes de la Patagonia: 3 destinos asombrosos para las vacaciones de invierno 2025
4
Entre historia y naturaleza: el castillo bonaerense que enamora con su cocina de autor y sus paisajes de campo
5
Un viaje soñado: el nuevo tren nocturno de invierno que conectará París con los centros de esquí de Europa