Las misteriosas esferas de piedra de Diquís: dónde visitar este llamativo hallazgo arqueológico en Latinoamérica

Las culturas precolombinas crearon esferas casi perfectas antes de la llegada de los españoles. Cuál es su significado y dónde visitarlas.

Por Canal26

Viernes 25 de Abril de 2025 - 12:06

Esferas de piedra de Costa Rica. Fuente: Wikipedia Esferas de piedra de Costa Rica. Fuente: Wikipedia

Mucho antes de que llegaran los españoles al continente americano en 1492, las culturas precolombinas poblaban la región y aún hoy se conservan algunas maravillas realizadas por ellos. Entre ellas, se encuentran las misteriosas esferas de piedras de Diquís, encontradas por los arqueólogos en Costa Rica.

En esa región, las Borucas fueron uno de los pueblos indígenas más relevantes y numerosos, y es a ellos a quienes se les atribuye la creación de estas rocas redondas, que cautivan a los visitantes más curiosos del mundo.

En este sitio, se conservan perfectamente las rocas gigantescas, talladas con extrema precisión y son tan importantes que fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2014.

Esferas de piedra de Costa Rica. Fuente: Wikipedia Esferas de piedra en el Museo Nacional de Costa Rica. Fuente: Wikipedia

De hecho, según remarcó el organismo, “se consideran testimonios excepcionales de los complejos sistemas sociales, económicos y políticos imperantes en el período comprendido entre los años 500 y 1500”. Sin embargo, aún en la actualidad no se sabe con qué objetivo fueron fabricadas.

Las enormes pelotas rocosas se encuentran en la zona del Delta de Diquís, en la provincia de Puntarenas, al suroeste del país y permanecieron bajo la tierra durante millones de años, lo que las salvó de los constantes saqueos que sufrió la mayor parte de los lugares arqueológicos de Costa Rica.

Más allá de su forma o de la función que cumplían, otra pregunta que se hacen los arqueólogos que todavía no tiene respuesta es cómo lograban mover estas esferas rocosas, ya que algunas de ellas pesan cerca de 20 toneladas. Sin embargo, sí se tiene registro que eran movidas desde las zonas montañosas donde fueron talladas hasta los llanos donde fueron colocadas.

Esferas de piedra de Costa Rica. Fuente: Wikipedia Esferas de piedra en el Museo de Jade. Fuente: Wikipedia

Gowland, provincia de Buenos Aires. Foto: Wikipedia.

Te puede interesar:

Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza

¿Dónde se pueden ver las esferas de Diquís hoy en Latinoamérica?

Actualmente, quienes deseen conocer de cerca este legado precolombino pueden visitar varios sitios:

  • Museo Nacional de Costa Rica (San José): alberga una muestra permanente de esferas auténticas.
  • Finca 6, en el cantón de Osa: uno de los sitios arqueológicos más importantes del país, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2014. Allí se conservan esferas en su ubicación original.
  • Parque de las Esferas, en Palmar Sur: combina la belleza natural de la región con la presencia de varias esculturas.
  • Universidad de Costa Rica y diversos espacios públicos: algunas esferas han sido trasladadas a espacios urbanos para su preservación y exhibición.

Notas relacionadas