Con su mezcla de influencias europeas, su biodiversidad incomparable y su tradición de producción de yerba mate, este pueblo de Misiones se perfila como un destino ideal para quienes buscan desconectar de la rutina.
Por Canal26
Miércoles 25 de Diciembre de 2024 - 09:32
Nuestro país ofrece una gran variedad de destinos turísticos, y uno de ellos es Ruiz de Montoya, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Misiones, específicamente en el departamento de Libertador General San Martín.
Este pequeño paraíso, que forma parte de la denominada "Región de las Flores", destaca por su biodiversidad, su paisaje único y su riqueza cultural influenciada por diversas comunidades europeas en el norte argentino.
Ruiz de Montoya, con una población de aproximadamente 4500 habitantes, se distingue por su fusión de tradiciones y culturas, principalmente de Suiza y Alemania, lo que se refleja en su arquitectura, costumbres y gastronomía.
Además, la influencia de inmigrantes brasileños y paraguayos sumó aún más diversidad cultural, creando un lugar único con una gran mezcla de tradiciones. El pueblo está ubicado en un entorno natural inigualable, rodeado de una vegetación y paisajes impresionantes. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados de Ruiz de Montoya es su producción de yerba mate.
La Cooperativa Agrícola Tucanguá es famosa por producir una de las yerbas más apreciadas del país, utilizando prácticas orgánicas y respetuosas con el medio ambiente, lo que le otorga uno de los más altos estándares de certificación orgánica en Argentina.
Te puede interesar:
Shopping en Chile: las mejores ciudades para comprar barato y aprovechar las vacaciones
Ruiz de Montoya es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Uno de sus principales atractivos es el Gran Salto, una impresionante caída de agua de 64 metros de altura, formada por la erosión causada por el arroyo Cuñá Pirú.
Otro de los lugares imprescindibles en los alrededores del pueblo es la reserva privada Osununú, que protege el monte nativo y se extiende a orillas del río Paraná. Este espacio natural cuenta con siete miradores desde donde se puede observar el paisaje.
El Parque Provincial del Teyú Cuare es otro de los destinos naturales que atrae a quienes disfrutan de la fauna y flora autóctona. Con una extensión de 78 hectáreas, este parque se encuentra junto al río Paraná y ofrece múltiples actividades, como trekking y observación de especies locales.
A solo unas horas de Ruiz de Montoya, se encuentra Puerto Iguazú, otro destino turístico emblemático de la región. Este famoso lugar, conocido por sus cercanía a las Cataratas del Iguazú, también ofrece una excelente gastronomía local y una variedad de comercios y mercados que permiten conocer mejor la cultura misionera.
Te puede interesar:
Un "manual de baño", un lujoso hotel y una ciudad para pocos: así era veranear en Mar del Plata en 1920
1
No es Manhattan, pero se parece mucho: la ciudad argentina que se destaca por su naturaleza y arquitectura
2
El mejor tenedor libre de Buenos Aires, según expertos en gastronomía: precio y platos imperdibles
3
No es Brasil ni Chile: el país sudamericano que seduce a los argentinos por sus precios baratos
4
Casa Beiró, la historia de un emblema de Villa Devoto que lucha contra el olvido
5
Vacaciones en Brasil: cuál es el mejor camino para llegar a Florianópolis en auto desde Argentina