Marcha en su contra

El alcalde de Guayaquil y líder de la oposición de Ecuador, ...

Por Canal26

Jueves 11 de Febrero de 2010 - 00:00

... el derechista Jaime Nebot, encabezaba este jueves por la tarde una protesta contra el presidente socialista Rafael Correa, quien lo acusa de promover el separatismo en el principal puerto comercial del país.

Nebot, un ex candidato presidencial de derecha que se mantiene en la alcaldía guayaquileña desde el año 2000, convocó la denominada marcha "pacífica y de resistencia" para reclamar la entrega de 17 millones de dólares para obras municipales en 2010.

Guayaquil -ciudad natal de Correa- "es una roca en el camino para esta revolución fracasada", dijo Nebot. El funcionario reclama luego de que el gobierno fijara en 175,4 millones de dólares el presupuesto para la ciudad cuando él considera que debería rondar los 192 millones.

La resistencia "la empezaremos en las calles, que es el único espacio que nos queda, del cual no se ha apropiado el gobierno, que no nos pueden quitar", declaró Nebot. Guayaquil (de 2,4 millones de habitantes) es considerada el único bastión opositor.

"Haga la marcha que haga, no recibirá 20 centavos más de lo que la ley establece", replicó Correa, que tilda de "pelucón" (rico) al alcalde de su ciudad, donde se registran altos niveles de pobreza y desempleo.

Nebot, quien espera una multitudinaria participación en la marcha, no ha dado su brazo a torcer pese a que la oposición de derecha se ha debilitado a la sombra de la "revolución ciudadana" de Correa, en el poder desde enero de 2008.

"El que está arrodillado en Cuba, ante Fidel (Castro) es él", declaró el alcalde en alusión al viaje del mandatario a La Habana, previsto para el jueves por la tarde, para someterse a una operación de rodilla.

"La pelea es peleando, la lucha es luchando. No se me ahueve (acobarde)", añadió.

Nebot, quien critica las alianzas del gobierno con Venezuela, Bolivia e Irán, es a su vez acusado por Correa de separatista y de integrar un eje que impulsa planes autonómicos en Venezuela y Bolivia.

La víspera del viaje a Cuba, el presidente dijo estar dispuesto a trabajar con alcaldes "de manos limpias que busquen honestamente el bienestar de sus comunidades, y no protervos fines como separatismo, repúblicas aparte, autonomías que básicamente representan independencia del país".

Los que promocionan la marcha son "pelucones que ni siquiera viven en Guayaquil" y empresarios afectados por políticas gubernamentales como la que eliminó la intermediación laboral, afirmó.

En los últimos días Nebot y Correa se enfrascaron en una guerra mediática abarrotada de denuncias.

El gobierno ha puesto de relieve el "chantaje" del municipio en la titulación de predios en barrios populosos.

Nebot sostiene a su vez que hay que alzar la voz y salir a protestar. El Ejecutivo "quiere quitarte lo que has ganado con tu esfuerzo, tus obras, tu empleo (...) porque quieren acabar con tu derecho a vivir mejor", dijo.

Nunca he visto tan equivocado, tan desesperado y tan aislado al alcalde de Guayaquil", declaró Correa. Sin embargo, según la encuestadora privada Cedatos, Nebot tiene una tasa de popularidad de 70%.

El ex presidente Lucio Gutiérrez, otro dirigente opositor, expresó su apoyo a las "movilizaciones contra la corrupción, desempleo, mentira, vinculaciones con el crimen internacional organizado y la impunidad del gobierno".