Según estimaciones, impacta en el 1% de las empresas que operan en Argentina.
Por Canal26
Martes 7 de Junio de 2022 - 06:16
Alberto Fernández y Martín Guzmán. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron este lunes el proyecto de renta inesperada en el Museo del Bicentenario.
La medida, que debe ser debatida en el Congreso, apunta a captar parte de las ganancias extraordinarias que un grupo de empresas registran por los efectos derivados de la invasión rusa a Ucrania.
El proyecto de ley para crear un impuesto a la renta inesperada se concentra sólo en empresas.
Te puede interesar:
Renta Inesperada: Sergio Massa ve "difícil" que el impuesto salga del Congreso
* Deberán pagarlo empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a $1.000 millones y cuya Ganancia Neta Imponible haya crecido en términos reales y que cumplan con una de estas condiciones:
* Margen de ganancia (ganancia contable sobre sus ingresos) en 2022 superior al 10%.
* Aumento del margen de ganancia en 2022 en relación al 2021 de al menos 20%.
* La alícuota será de 15% y se aplicará a la renta inesperada (Ganancia Neta Imponible mayor en términos reales a la del 2021).
* Se aplicará sobre el ejercicio fiscal 2022 y se pagará en 2023.
* Se aplicará a empresas que cumplan las condiciones definidas según balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse