China rebaja su tipo de interés de referencia en 10 puntos básicos, hasta el 3 %

Por Canal26

Lunes 19 de Mayo de 2025 - 23:55

(Actualiza con comentarios de analistas y añade foto y vídeo)

Pekín/Shanghái, 20 may (EFE).- El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció este martes una rebaja de 10 puntos básicos, desde el 3,1 % hasta el 3 %, a su tipo de interés de referencia, denominado LPR a un año.

El gobernador del BPC, Pan Gongsheng, ya había avanzado recientemente una rebaja de tipos, además de recortes a los requisitos de reserva a bancos (RRR) o de las tasas de las 'repos' a 7 días, una de sus principales herramientas para inyectar liquidez al sistema financiero.

La decisión de la institución encaja con los pronósticos de los analistas, que habían anticipado una bajada de tipos de ese mismo calibre.

La institución anunció asimismo que la tasa referencial para créditos (LPR, en inglés) a cinco años, de referencia para préstamos hipotecarios, experimentará un descenso idéntico, pasando del 3,6 % al 3,5 %, también en línea con lo vaticinado por los expertos.

En la actualización mensual que divulga en su página web, el BPC indicó que las LPR se mantendrán en sus nuevos niveles hasta, al menos, dentro de un mes.

Este indicador, establecido como referencia para los tipos de interés en 2019, sirve para fijar el precio de los nuevos créditos -generalmente, para empresas- y de los de interés variable que están pendientes de devolución.

Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos -incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costos de financiación y mayor exposición a créditos morosos-, y tiene por objetivo rebajar los costos del endeudamiento y apoyar a la 'economía real'.

Una decisión "obvia"

La última rebaja acometida por el BPC a su tasa de interés de referencia databa del pasado mes de octubre, cuando llevó a cabo un recorte de 25 puntos básicos, desde el 3,35 % al 3,1 %.

Diversos analistas habían asegurado que el recorte de tipos anunciado hoy era una "decisión obvia", al tiempo que avanzaban la posibilidad de que se produzcan más rebajas durante el resto del año, ante una coyuntura complicada para la segunda economía del mundo.

"Las reducciones de las LPR (...) de hoy probablemente no serán las últimas este año. Pero, por sí solas, estas modestas bajadas de tipos probablemente no bastarán para impulsar de forma significativa la demanda de crédito o la actividad económica en general", apunta Zichun Huang, de la consultora británica Capital Economics.

La experta prevé otros 40 puntos básicos en rebajas de tipos antes de que finalice 2025, pero matiza que la deflación en el país asiático -los precios al consumidor llevan tres meses consecutivos en negativo y los industriales, 31- suponen que las tasas reales para préstamos "se mantendrán por encima de su media a largo plazo".

"Así pues, la carga de apoyar a la demanda recae sobre la política fiscal. Pero la reciente distensión arancelaria con Estados Unidos significa que los legisladores podrían tener menos intención de ampliar el apoyo fiscal más allá de lo anunciado en los presupuestos de este año", subraya Huang.

Aparte de la incertidumbre por las disputas comerciales con Estados Unidos, la baja demanda nacional e internacional, unida a riesgos de deflación, estímulos insuficientes, una prolongada crisis inmobiliaria o una falta de confianza entre los consumidores y el sector privado son algunas de las causas que esgrimen los analistas para explicar una recuperación menos brillante de lo esperado de la economía china tras los años del 'cero covid'. EFE

aa-vec/rrt

(foto) (vídeo)