Por Canal26
Martes 9 de Julio de 2024 - 03:57
Tokio, 9 jul (EFE).- El accidente del pasado abril en el que dos helicópteros militares japoneses chocaron sobre el mar, dejando ocho muertos, se debió a la descoordinación de los comandantes de ambos aparatos, que no realizaron una vigilancia suficiente ni un control adecuado de la altitud, según un informe publicado este martes.
Según los resultados de la investigación realizada por el cuerpo marítimo de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) de Japón a la que pertenecían, los dos helicópteros SH-60K volaban en lugares diferentes bajo instrucciones de sus comandantes durante unas maniobras de detección de submarinos y ante el simulado escenario de la detección de uno, decidieron volar al mismo punto de destino.
Se cree que la parte delantera de una de las aeronaves, que viajaba en línea recta, y la parte izquierda de la otra, que volaba dando vueltas, chocaron porque la vigilancia a bordo de cada uno de los aparatos y la comunicación entre ellos fueron inadecuadas.
Cuando los dos helicópteros se dirigieron al punto de destino, hubo una falta de coordinación y tampoco hubo instrucciones de volarlos a alturas diferentes, como manda el protocolo para evitar colisiones, por lo que el informe concluye que la causa fue una mala gestión humana de la comandancia.
El siniestro tuvo lugar la noche del 20 de abril sobre aguas del océano Pacífico al este de las islas Izu, al sur de Tokio, y los ocho tripulantes de los dos helicópteros perdieron la vida.
El accidente llevó a las Fuerzas de Autodefensa Marítimas a suspender los entrenamientos con múltiples aeronaves patrulla, pero planean reanudarlos desde este mismo martes.
"Nos tomamos en serio los resultados de la investigación y, con la determinación de garantizar que nadie más muera en el futuro, haremos lo posible para evitar que algo así se repita", dijo el ministro japonés de Defensa, Minoru Kihara, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK tras publicarse el informe.
El Ministerio está considerando instalar dispositivos de advertencia de proximidad como parte de las medidas. EFE
mra/emg/ah
1
Morat lleva a 'Ya es mañana' su versión de 2025 "de las grandes bandas de los 80 y 90"
2
Al menos 9 muertos en ataque israelí a una casa en el norte de Gaza, con 50 desaparecidos
3
Alemania corrige al alza cifra de crecimiento para el primer trimestre del 0,2 % al 0,4 %
4
Detienen a un taxista japonés bajo sospecha de drogar y violar a unas 50 mujeres
5
Trump celebra polémica gala con inversores de su memecoin que provocó una tímida protesta