Director ejecutivo de JPMorgan se compromete en Pekín a profundizar colaboración con China

Por Canal26

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 04:47

Pekín, 23 may (EFE).- El director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, mantuvo anoche una reunión con altos funcionarios chinos en la que se comprometió a "profundizar la colaboración" con el gigante asiático, recoge este viernes la agencia estatal Xinhua.

Entre los funcionarios chinos presentes en el encuentro se encontraba el viceprimer ministro He Lifeng, encargado de las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Durante la reunión, Dimon afirmó que el banco estadounidense está "dispuesto a ampliar su colaboración con los mercados de capitales del gigante asiático", además de "ayudar a las multinacionales que buscan hacer negocios en China y a las empresas chinas a desarrollarse en el extranjero", agrega Xinhua.

Por su parte, He aseguró que China y Estados Unidos han logrado "avances sustanciales" en sus recientes conversaciones comerciales, "creando las condiciones para que ambos países continúen cooperando a nivel económico".

"China trabaja arduamente para construir un mercado nacional unificado y un nuevo modelo de desarrollo. Seguiremos ampliando nuestra apertura al exterior, y damos la bienvenida a las empresas estadounidenses, incluyendo JPMorgan, para que sigan profundizando la cooperación con China y sigan contribuyendo a promover un desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos", dijo.

El encuentro tiene lugar después de que el viceministro de Asuntos Exteriores de China Ma Zhaoxu mantuviese ayer una conversación telefónica con el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, en la que ambos "intercambiaron opiniones" sobre las relaciones bilaterales, enfatizando la necesidad de "mantener la comunicación abierta", recogió hoy la Cancillería china en un comunicado.

Ma también se reunió el martes en Pekín con el nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue, a quien pidió que su país "trabaje con China para promover conjuntamente el desarrollo estable, saludable y sostenible" de los lazos.

Todas estas tomas de contacto tienen lugar tras la reciente tregua comercial anunciada por ambos países.

La semana pasada, tras dos días de intensas negociaciones en Ginebra (Suiza), Pekín y Washington publicaron un comunicado conjunto en el que confirmaban un acuerdo para rebajar los gravámenes durante tres meses: EE. UU., del 145 % al 30 %, y China, del 125 % al 10 %.

Es decir, una tregua que reducirá en 115 puntos porcentuales los aranceles cruzados en las últimas semanas pero que, según analistas, no garantiza una reconciliación completa entre ambas potencias. EFE

jco/jacb/alf