Domingo, 19 de mayo de 2024 (4:00 GMT)

Por Canal26

Domingo 19 de Mayo de 2024 - 00:46

ISRAEL PALESTINA

Ministro amenaza con retirar apoyo a Netanyahu si no elabora un plan posguerra en Gaza

Jerusalén (EFE).- El ministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz amenazó este sábado con abandonar el Gobierno de emergencia si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no acuerda un plan para una Gaza de posguerra antes del 8 de junio, incluyendo quién podría gobernar el devastado enclave palestino. En un mensaje televisado, Gantz exigió al Gabinete de Guerra -compuesto por Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant- elaborar un plan de seis puntos, a fin de que su partido centrista no abandone, en tres semanas, la coalición.

ISRAEL PALESTINA

Israel intensifica ataques en el norte y este de Rafah en otra jornada mortífera para Gaza

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí emitió este sábado nuevas órdenes de evacuación sobre barrios del norte de Gaza, donde intensificó sus ataques contra el campo de refugiados de Yabalia, en una jornada con más de 80 muertos y gran devastación también en el este de Rafah. Según fuentes médicas, al menos 28 palestinos fallecieron este sábado en Yabalia, entre ellos 10 niños y 10 mujeres, en un ataque aéreo israelí contra un bloque residencial cerca del Hospital Kamal Adwan, en el que también fueron heridos un número indeterminado de personas.

ISRAEL PALESTINA

Miles de personas se manifestaron en España contra el "genocidio" de la Franja de Gaza

Madrid (EFE).- Varios miles de personas se manifestaron este sábado en ciudades españolas contra lo que consideran que es un "genocidio" del pueblo palestino por parte de Israel en la Franja de Gaza, con la participación también de estudiantes acampados en varias universidades en señal de protesta. En Barcelona (nordeste), según fuentes del ayuntamiento, fueron unas 2.600 personas en la marcha organizada por la comunidad palestina de la región de Cataluña y entidades de la sociedad civil.

ORIENTE MEDIO

EE.UU. e Irán mantuvieron un diálogo indirecto esta semana para evitar escalada, según Axios

Washington (EFE).- Estados Unidos e Irán mantuvieron esta semana en Omán conversaciones indirectas con el objetivo de evitar una escalada regional, según indicaron dos fuentes conocedoras de los encuentros al portal Axios. Los funcionarios estadounidenses que participaron en las conversaciones fueron Brett McGurk, principal asesor para Oriente Medio del presidente, Joe Biden, y Abram Paley, que está ejerciendo de manera interina como enviado especial de Estados Unidos para Irán.

LÍBANO ISRAEL

Hizbulá reivindica una decena de ataques con cohetes y artillería contra Israel

Beirut (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este sábado una decena de ataques contra el norte de Israel en medio de una intensificación del fuego cruzado entre las dos líneas de la divisoria entre ambos países y un día después de dos ataques selectivos en el Líbano. De acuerdo a los comunicados difundidos por el grupo chií, los combatientes de la formación armada tuvieron como objetivo varios lugares militares a lo largo de la jornada, como el cuartel de Branit o el del batallón Liman, entre otros, donde lanzaron cohetes, drones y "armas apropiadas".

UCRANIA GUERRA

Ucrania conmemora 80 años de la deportación de los tártaros de Crimea por orden de Moscú

Leópolis (Ucrania) (EFE).- Los tártaros de Crimea conmemoran en Ucrania el 80º aniversario de su deportación del territorio por órdenes de Moscú a la vez que denuncian la persecución en la península ocupada y esperan que su liberación por parte de Ucrania ayude a preservar la identidad de la minoría.Decenas de miembros de esta minoría musulmana y otros ucranianos se reunieron en un acto conmemorativo en Leópolis para recordar lo ocurrido entre el 18 y 20 de mayo de 1944.

EEUU ELECCIONES

Trump advierte a sus seguidores que el derecho a portar armas está en juego en noviembre

Washington (EFE).- En un encendido discurso ante una multitud en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), el expresidente y presumible candidato republicano en las elecciones de noviembre Donald Trump (2017-2021) afirmó que el derecho a portar armas de fuego está en peligro y pidió a sus seguidores que acudan a las urnas en noviembre para protegerlo. El líder republicano aseguró que la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la tenencia de armas, está en juego en los comicios y se presentó como el único candidato capaz de preservarla.

AFGANISTÁN ATAQUE

Afganistán, un destino turístico de riesgo pero al alza desde la llegada de los talibanes

Kabul (EFE).- La promesa de aventura auténticas por los rincones menos transitados del planeta viene atrayendo a turistas al violento Afganistán, que recibió unos 5.000 turistas extranjeros entre marzo de 2023 y marzo de 2024, pese a estar bajo el régimen talibán y la advertencia internacional de no visitar el país por ningún motivo. La mayoría de los turistas del último año proceden de la vecina China, fruto de las buenas relaciones diplomáticas entre Pekín y el Gobierno de facto de los talibanes. Pero también se registraron visitas de turistas de países europeos, indicó recientemente a EFE el ministro adjunto de Información y Cultura del Gobierno de los fundamentalistas, Muhajir Farahi.

REPÚBLICA DOMINICANA ELECCIONES

Todo listo para que los dominicanos elijan presidente, vicepresidente y legisladores este domingo

Santo Domingo (EFE).- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, llamó este sábado a los ciudadanos a acudir a votar el domingo en las elecciones presidenciales y legislativas, tras reunirse con 190 observadores internacionales desplazados al país para evaluar el proceso. Las autoridades electorales tienen todo preparado para las votaciones con un contingente de 55.000 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, adscritos a la Policía Militar Electoral (PME), que actúan bajo las instrucciones de la Junta Central Electoral (JCE) para garantizar la integridad de los materiales durante los comicios y la seguridad de los recintos, votantes y trabajadores.

HAITÍ CRISIS

Consejo de transición de Haití promete que el Estado pronto recuperará el control del país

Puerto Príncipe (EFE).- El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, prometió este sábado que el Estado recuperará pronto el control del país, donde las bandas armadas hacen cundir el terror entre la población actuando con extrema violencia. Así lo anunció en un discurso en la ceremonia de celebración del 221o aniversario de la bandera bajo el lema 'Unámonos bajo nuestra bandera'

BRASIL INUNDACIONES

Más de 80.000 personas rescatadas de sus casas tras las inundaciones en el sur de Brasil

Porto Alegre (Brasil) (EFE).- Las autoridades brasileñas han rescatado hasta el momento a 82.666 personas y 12.215 animales tras las graves inundaciones que han devastado la región sur de Brasil, informó este sábado la Defensa Civil. Según el último balance de víctimas, se han registrado por el momento 156 muertos, uno más con respecto al viernes, y 806 heridos, mientras que el número de desaparecidos bajó a 94, cuatro menos que en la víspera.

EEUU CHINA

Los últimos pandas gigantes que viven en EE.UU. regresarán a China a finales de este año

Washington (EFE).- Los últimos pandas gigantes que viven en Estados Unidos regresarán a China a finales de este año, aunque este no será el último capítulo de la conocida como "diplomacia de los pandas", ya que Pekín se ha comprometido a enviar más ejemplares de estos emblemáticos osos al país norteamericano en los próximos años. El zoológico de Atlanta, en Georgia, anunció que dirá adiós a finales de 2024 a los cuatro ejemplares que albergaba, los últimos pandas gigantes presentes en territorio estadounidense.EFE

int/gad