El presidente de Ruanda mantiene su alianza con la NBA pese a las críticas de la RDC

Por Canal26

Domingo 18 de Mayo de 2025 - 04:59

Kigali, 18 may (EFE).- El presidente de Ruanda, Paul Kagame, se reunió con la directora general de NBA África, Clare Akamanzi, para abordar la colaboración continua entre su país y la liga estadounidense, una asociación cuestionada por la República Democrática del Congo, que acusa a Kigali de respaldar al grupo rebelde M23 en el conflicto del este congoleño.

“Intercambiaron sobre la colaboración continua de Ruanda con la NBA para impulsar el talento del baloncesto a nivel local y en todo el continente, así como sobre las amplias oportunidades económicas que el deporte puede generar en África”, informó la Presidencia ruandesa en la madrugada de este domingo en la red social X.

En el encuentro, que tuvo lugar en los márgenes del partido inaugural de la conferencia del Nilo de la Liga África de Baloncesto (BAL, por sus siglas en inglés), también participaron la directora de operaciones internacionales de la NBA, Leah McNab, y el presidente de BAL, Amadou Gallo Fall.

Durante la reunión, conversaron además sobre “el papel clave de Ruanda” como sede de la temporada inaugural de la BAL y sobre el notable crecimiento de esta liga, coorganizada por la NBA y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), durante los últimos cuatro años.

El pasado febrero, la ministra de Exteriores de la RDC, Thérèse Kayikwanba, mandó una carta a la NBA para pedirle que cesara sus acuerdos con Visit Rwanda, agencia oficial de turismo del país africano, y con otras entidades ruandesas, como la aerolínea RwandAir.

Kayikwanba también instó a la Fórmula 1 y a los clubes de fútbol Saint-Germain, Arsenal y Bayern de Múnich a poner fin a estos patrocinios, subrayando la "responsabilidad" de Kigali en el recrudecimiento del conflicto en el este de la RDC, donde el Ejército congoleño combate al rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda, según la ONU.

Las perspectivas de una salida negociada al conflicto en el este congoleño se reactivaron el pasado 25 de abril, cuando Ruanda y la RDC firmaron en Washington, bajo el auspicio de EE.UU., un acuerdo para iniciar negociaciones de paz.

La actividad armada del M23, grupo formado principalmente por tutsis -comunidad que sufrió el genocidio ruandés de 1994-, se reanudó en la provincia nororiental de Kivu del Norte en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño.

El este de la RDC está sumido desde 1998 en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE

cn-pga/amg