Además, la nación persa busca que Occidente haga un levantamiento integral de las sanciones contra ellos. Con Estados Unidos mantienen reuniones negociadoras a fin de intentar un acuerdo.
Por Canal26
Domingo 18 de Mayo de 2025 - 08:59
Abás Araqchí, El ministro iraní de Exteriores. Fuente: EFE.
“Queremos un acuerdo justo y equilibrado. Un acuerdo que se forme en el marco del TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear), con pleno respeto a los derechos nucleares de Irán y que garantice el levantamiento integral de las sanciones”, recalcó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en referencia a las negociaciones que mantienen con Estados Unidos respecto de sus derechos nucleares y el levantamiento de sanciones.
Incluso, Araqchí señaló que un acuerdo de este tipo puede ayudar a los intereses de ambas partes y a consolidar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región.
La disputa entre Irán y Estados Unidos por el programa nuclear de la nación persa. Foto: Grok.
Así, lo que se rechaza son las demandas de EE. UU. acerca de que Irán avance en desmantelar las instalaciones nucleares sobre su enriquecimiento con uranio.
Te puede interesar:
Sin tregua en Medio Oriente: Irán lanzó nuevo ataque con misiles contra Israel
Según el propio Araqchí, su país como firmante del TNP y “basándose en sus fundamentos religiosos y morales, nunca ha buscado armas nucleares y está comprometido con el principio de no producir ni utilizar armas de destrucción masiva”.
De esta manera, Araqchí hizo referencia a la fatua -dictamen religioso- emitida en 2003 por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en la que declaró “haram” (prohibidas) las armas atómicas y biológicas.
Y reiteró la disposición del país persa para abordar las “preocupaciones internacionales legítimas” respecto de la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán.
Desde el pasado 12 de abril, Irán y Estados Unidos han mantenido cuatro rondas de negociaciones y las partes acordaron continuar con las conversaciones.
Lo que busca Irán en las negociaciones es lograr un levantamiento de las sanciones económicas a cambio de solo una limitación de su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos señala como amenazadores no solo su enriquecimiento de uranio, sino también el programa de misiles iraní y el apoyo de Irán a grupos regionales de lucha, como lo son los hutíes de Yemen.
1
Manifestantes en España mojan con pistolas de agua a los turistas: ¿por qué no quieren que visiten sus ciudades?
2
Boeing E-4B: cómo es el "Avión del Juicio Final" que solo despega en caso de emergencias mundiales
3
La construcción del siglo: así será el Mukaab, el edificio más grande del planeta, ¿será visible desde cualquier punto?
4
Listo para una Tercera Guerra Mundial: el gigante de Asia que se destaca por sus fuerzas armadas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos