Por Canal26
Martes 8 de Octubre de 2024 - 23:57
Quito, 8 oct (EFE).- Más de 500 estudiantes participaron de manera presencial en las jornadas 'Erasmus Days' en Ecuador para recibir información sobre la oferta académica a la que pueden acceder en universidades europeas y el programa de movilidad educativa 'Erasmus+'.
Las sesiones se llevaron a cabo en la Universidad Técnica de Ambato, en el centro de Ecuador, con la participación de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Ecuador y las embajadas en Ecuador de Alemania, España, Francia, Hungría e Italia.
También participó el Servicio Alemán de Intercambio Académico, la Asociación Erasmus Mundus Ecuador y la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), según detalló este miércoles la Delegación de la UE en un comunicado.
"'Erasmus' no sólo es intercambio académico. El estudiar en distintas universidades europeas nos permite diversificar nuestras experiencias, vivencias, y conocer de manera más cercana a otros pueblos y culturas”, resaltó la embajadora de la UE en Ecuador, Jekaterina Doródnova,
Las becas 'Erasmus Mundus' son programas de maestría conjuntos financiados en su totalidad por la Unión Europea.
Los becarios 'Erasmus Mundus' realizan su maestría en al menos dos universidades ubicadas en distintos países.
Estas becas son otorgadas a estudiantes de alto rendimiento en todo el mundo que presentan sus aplicaciones en las rondas de selección que se abren cada año. Los programas duran mínimo 12 meses y máximo 24 meses. EFE
fgg/gad
1
Advierten que proyecto de ley de licenciamiento ambiental podría vulnerar DDHH en Honduras
2
Xi anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas
3
Maduro anuncia la instalación de empresa rusa en Venezuela para la producción de insulina
4
Indígenas que rechazan reforma de la seguridad social son arrestados en protesta en Panamá
5
Autoridades hongkonesas inician una campaña para reforzar las leyes de seguridad nacional