Miércoles, 13 de marzo de 2024 (04:00 GMT)

Por Canal26

Miércoles 13 de Marzo de 2024 - 00:48

EEUU ELECCIONES

Biden y Trump ganan las primarias de sus partidos en Misisipi

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) ganaron este martes las primarias de sus partidos en el estado de Misisipi, según las proyecciones de las cadenas CNN y NBC. Biden ya se convirtió este martes en el candidato virtual demócrata para las elecciones de noviembre al superar con su victoria en Georgia la cifra mágica de 1.968 delegados que necesitaba, por lo que los buenos resultados en Misisipi tienen un mero valor simbólico.

EEUU ELECCIONES

Biden es matemáticamente el candidato demócrata para las elecciones de noviembre

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se convirtió este martes matemáticamente en el candidato demócrata para las elecciones de noviembre al ganar las primarias de su partido en el estado de Georgia, según proyecciones de las cadenas MSNBC, CNN y NBC. Biden superó así la cifra mágica de 1.968 delegados que necesitaba para hacerse virtualmente con la candidatura. Georgia, que fue el primer estado de los que celebraban elecciones este martes, donde cerraron los colegios electorales a las 19:00 hora local (23:00 GMT), repartía en la carrera demócrata 108 delegados, pero Biden solo necesitaba 96 para asegurarse la candidatura.

EEUU ELECCIONES

Donald Trump se convierte matemáticamente en el candidato republicano a la Casa Blanca

Washington (EFE).- El expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) se convirtió este martes matemáticamente en el candidato de su partido a la Casa Blanca para las elecciones de noviembre al ganar las primarias en el estado de Washington, según proyecciones de las cadenas NBC y CNN. Trump superó así el umbral de 1.215 delegados que necesitaba para asegurarse la nominación presidencial republicana, aunque el resultado no será oficial hasta la convención nacional del partido, que se llevará a cabo del 15 al 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin).

ONU UE

Borrell dice que a la Unión Europea no le interesa "echar a Rusia en brazos de China"

Naciones Unidas (EFE).- El Alto Representante europeo para la política exterior y la seguridad, Josep Borrell, dijo este martes en una entrevista con EFE en la sede de Naciones Unidas que la Unión Europea "no tiene ningún interés en echar a Rusia en brazos de China", ni en que China se preste a dar apoyo militar a Rusia, algo que -destacó- no está sucediendo hasta el momento en la guerra de Ucrania. Borrell intervino este martes ante el Consejo de Seguridad, en la sesión anual para revisar la cooperación entre la UE y la ONU, y tuvo un rifirrafe diplomático con el representante ruso, Dmitri Poliansky, a cuenta de Ucrania, pero en contraposición alabó en público las posturas de China en sus llamadas al multilateralismo.

ISRAEL PALESTINA

Al menos 72 muertos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes

Jerusalén (EFE).- Los ataques israelíes en la Franja de Gaza han dejado en las últimas 24 horas al menos 72 muertos y 129 heridos, incluidos nueve fallecidos en un ataque a un grupo de gazaties que esperaban ayuda humanitaria en ciudad de Gaza, denunció el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. Así, la cifra total de víctimas en el enclave desde el inicio de la guerra el 7 de octubre asciende a 31.184 muertos -el 72% de ellos son mujeres y niños- y 72.889 heridos, además de unos 8.000 cuerpos atrapados bajo los escombros, según el recuento del ministerio.

ISRAEL PALESTINA

EE.UU. envía cuatro buques al Mediterráneo para suministrar ayuda humanitaria a Gaza

Washington (EFE).- El Pentágono anunció este martes el envío de cuatro buques militares al este del Mediterráneo para apoyar las labores de entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y la instalación de un puerto temporal en la costa. Los cuatro navíos salieron hoy mismo desde la Base Militar de Langley-Eustis, en Virginia, anunció en una conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder.

ISRAEL PALESTINA

Zarpa el barco español que abre un corredor marítimo de ayuda humanitaria para Gaza

Nicosia (EFE).- El barco de la ONG española Open Arms cargado con 200 toneladas de ayuda humanitaria para la Franja Gaza zarpó este martes del puerto chipriota de Larnaca, con el fin de abrir un corredor marítimo para aliviar la crisis humanitaria en el enclave palestino. Tras varios atrasos desde el domingo, la nave zarpó poco antes de las 07.00 GMT de hoy, informaron a EFE fuentes de Open Arms y de la World Central Kitchen (WCK), una ONG fundada por el chef español José Andrés.

VENEZUELA EEUU

Venezuela acusa a EE.UU. de estar implicado en un plan de magnicidio contra Nicolás Maduro

Caracas (EFE).- El Gobierno de Venezuela acusó este martes al de Estados Unidos de estar implicado en un plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro develado este año por las autoridades del país caribeño, donde han sido detenidas más de una treintena de personas por su supuesto vínculo con conspiraciones que incluían el asesinato del jefe de Estado. El canciller venezolano, Yván Gil, hizo la acusación a través de la red social X, en respuesta al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Brian Nichols, quien rechazó la detención de cuatro colaboradores de la líder antichavista María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales del próximo 28 de julio.

UCRANIA GUERRA

EE.UU. anuncia un paquete de ayuda militar de 300 millones de dólares para Ucrania

Washington (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo paquete de ayuda de 300 millones de dólares para Ucrania, usando dinero de "ahorros" del Pentágono, tras meses de infructuosas negociaciones en el Congreso para que se aprueben mayores desembolsos militares para la guerra contra Rusia. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, hizo el anuncio en una rueda de prensa, donde explicó que el dinero que se enviará a Ucrania proviene de "ahorros no anticipados" de contratos de armamento que el Pentágono negoció.

EEUU POLONIA

Biden subraya a Polonia que el apoyo de EE.UU. es "férreo" pero no promete más tropas

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este martes al primer ministro polaco, Donald Tusk, que el apoyo de Estados Unidos a su país es "férreo", pero no prometió enviar más tropas para proteger su frontera. "El apoyo de Estados Unidos a Polonia es férreo", dijo Biden en su encuentro en la Casa Blanca, en el que también participó el presidente polaco, Andrzej Duda. El mandatario estadounidense ya había avanzado que no había necesidad de ese despliegue adicional y, según dijo Tusk a la prensa, en su conversación de hoy no se abordó de nuevo ese tema.

HAITÍ CRISIS

La ONU precisa financiación urgente para Haití, al borde de "devastadora crisis de hambre"

Puerto Príncipe (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó este martes de que necesita "desesperadamente" financiación para poder seguir dando comidas calientes en Haití, un país que está "al borde de una devastadora crisis de hambre" y en medio de una escalada de la violencia. "Nuestra operación humanitaria en Haití se está agotando y los fondos para comidas calientes están a punto de acabarse en dos semanas. Necesitamos que los donantes den un paso al frente hoy para que podamos afrontar la creciente ola de hambre y detener la caída en el caos", indicó en un comunicado Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.

HAITÍ CRISIS

EE.UU. espera que el nombramiento del nuevo líder haitiano suceda "sin más demora"

Washington (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos afirmó este martes que espera que el nombramiento de un nuevo primer ministro haitiano suceda "sin más demora" después de que el actual, Ariel Henry, anunciara su dimisión. "No sé exactamente cuándo será, pero esperamos que suceda sin más demora", afirmó este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. EFE

int/gad/lnm/rrt