Venezuela y Granada apuestan por la cooperación energética y "nueva fase" de Petrocaribe

Por Canal26

Martes 29 de Abril de 2025 - 23:55

Caracas, 29 abr (EFE).- El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, y el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, expresaron este martes, tras una reunión en Caracas, su voluntad de desarrollar una cooperación energética regional y, en ese sentido, apostaron por una "nueva fase" del programa Petrocaribe.

En un acto televisado, Maduro señaló que, durante el encuentro privado, celebrado en el palacio presidencial de Miraflores, evaluaron "lo que tiene que ser la seguridad energética definitiva del Caribe", para lo que, señaló, se propusieron "ideas maravillosas" con el fin de "darle viabilidad permanente en los años que están por venir".

En ese sentido, mencionó, sin dar detalles, una "nueva fase" de Petrocaribe, el programa de adquisición de crudo entre Venezuela y varios países caribeños y centroamericanos que se fundó en 2005 y quedó suspendido en 2019, cuando el actual presidente estadounidense, Donald Trump, impuso sanciones contra Caracas en su entonces primer mandato (2017-2021).

"Petrocaribe sufrió (...) un conjunto de sanciones intimidatorias, de medidas coercitivas unilaterales, que detuvieron su marcha benefactora, que detuvieron su capacidad de apoyo, de estabilidad en la región, pero ya vamos superando esa etapa y tenemos que avanzar y profundizar la seguridad energética por todas las vías posibles en el Caribe", dijo Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección.

Por su parte, Mitchell señaló a Petrocaribe como un proyecto "todavía sostenible" para que "toda la región" pueda "beneficiarse de la cooperación en el ámbito energético".

"Granada se ha beneficiado altamente del apoyo brindado por la República Bolivariana de Venezuela, en especial en momento de crisis. Nos hemos beneficiado del acuerdo de Petrocaribe en un momento donde los precios del combustible hacían muy difícil que las economías y los pueblos de la región pudieran sostenerse, debido al altísimo costo del combustible", sostuvo.

En abril de 2024, los líderes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada por Venezuela, Granada y otros ocho países, se comprometieron a "estudiar y aprobar" un plan de relanzamiento de Petrocaribe, una alianza que estipulaba un suministro de petróleo a precios flexibles y con facilidades de pago.

Mitchell llegó este lunes a Venezuela para una visita oficial que tiene como fin profundizar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambos países. EFE

csm/lb/jrh

(video)