Ramaphosa inicia una visita a EE.UU. para reunirse con Trump en plena crisis diplomática

Por Canal26

Lunes 19 de Mayo de 2025 - 04:59

Johannesburgo, 19 may (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, inicia este lunes una visita a Estados Unidos para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a fin de reforzar las relaciones bilaterales en plena crisis diplomática entre ambos países.

"El presidente (Ramaphosa) se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca en Washington DC para abordar asuntos bilaterales, regionales y mundiales de interés", dijo cerca de la pasada media noche a través de la red social X la Presidencia sudafricana, al confirmar que Ramaphosa partió hacia EE.UU.

El mandatario sudafricano se reunirá con Trump el próximo miércoles, dentro de una visita que se desarrollará entre este lunes y el jueves.

Ramaphosa ha expresado en varias ocasiones sus deseos de reunirse en persona con su homólogo estadounidense desde el estallido de la crisis diplomática entre ambos países el pasado febrero, cuando Trump ordenó la suspensión de toda la ayuda económica a Sudáfrica.

Entonces, Washington acusó a Pretoria de "confiscar" tierras a la minoría afrikáner (sudafricanos descendientes de colonos neerlandeses) y de mantener una postura hostil hacia Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La orden ejecutiva de Trump se refería a la polémica Ley de Expropiación sudafricana, promulgada el pasado enero, que permite la expropiación de tierras por interés público en el país africano.

La escalada de la tensión se manifestó en la expulsión en marzo del entonces embajador sudafricano en Washington, Ebrahim Rasool, y su designación como persona ‘non grata’ por sus críticas contra Trump.

Sudáfrica, la economía más industrializada de África, fue también uno de los países más castigados por los aranceles impuestos por Trump a principios de abril, que para Pretoria serían del 31 %, si bien Washington anunció el día 9 de ese mes una suspensión de 90 días para las tarifas.

Ramaphosa visitará Washington después de que un primer grupo de 49 afrikáners llegara hace una semana a EE.UU. como beneficiario de un controvertido plan impulsado por Trump, que les reconoce como refugiados al considerar que sufren discriminación racial en Sudáfrica.

El Gobierno sudafricano ha negado repetidamente las acusaciones de “genocidio” contra la minoría blanca del país, formuladas por miembros de esa comunidad y por Elon Musk, empresario nacido en Sudáfrica y que en los últimos meses ha ejercido como asesor especial de Trump.

La pasada semana, Ramaphosa dijo no estar "preocupado" por la visita, que se centrará en "el comercio" y las "relaciones bilaterales" entre ambos países, además de en "asuntos diplomáticos".

La ministra sudafricana de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, afirmó que el presidente no se dejará "intimidar" y que espera "una conversación muy cordial". EFE

jhb-lbg/pa/rml