Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 01:21
Taipéi, 22 ene (EFE).- Taiwán planea ampliar las pistas de siete bases aéreas para hacerlas más resistentes ante un posible ataque con misiles procedente de China continental, informó este lunes el medio local Taipei Times.
Según una fuente del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán, los funcionarios del MDN y un grupo de asesores estadounidenses tomaron esta resolución tras los últimos Han Kuang, unas maniobras militares realizadas anualmente por las Fuerzas Armadas de la isla para prepararse ante un posible ataque de China.
Esta fuente explicó que, en caso de que una pista sea alcanzada por misiles balísticos chinos, con una precisión de menos de 50 metros y un radio de destrucción de 25 metros, “seis misiles darían a China un 80 % de posibilidades” de destruirla.
Por este motivo, las autoridades castrenses han decidido ampliar las pistas de siete bases aéreas hasta los 60 metros de ancho, en consonancia con las dimensiones de la base Ching Chuan Kang, ubicada en la localidad de Taichung (centro-oeste).
“No está garantizado que China alcance su objetivo, pero debemos estar preparados para restaurar una pista en caso de que sea alcanzada (por misiles) y ampliarlas es la mejor forma de lograrlo”, afirmó la fuente citada por el Taipei Times.
Durante las maniobras Han Kuang realizadas en julio del año pasado, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, manifestó que la isla tiene la “determinación” para “defenderse” en caso de una posible invasión de China.
“Estos ejercicios son de suma importancia para nuestra seguridad, y demuestran la determinación de Taiwán para defenderse”, aseveró la política del Partido Democrático Progresista (PDP), la misma formación a la que pertenece el presidente electo y actual vicepresidente de la isla, William Lai.
Durante la campaña electoral, Lai subrayó la importancia de aumentar las capacidades de disuasión militar de Taiwán para “mantener la paz y la estabilidad” en el estrecho de Formosa, y también propuso avanzar en la transición del Ejército hacia una “fuerza de combate asimétrica”.
Taiwán -donde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza. EFE
jacb/vec/rrt
1
Nueva erupción del Etna, con fuentes de lava y explosiones
2
Irán ejecuta a un preso condenado por supuestamente espiar para Israel
3
Modi reúne a plana mayor de su Gobierno para evaluar medidas durante crisis con Pakistán
4
Evacúan a cientos de soldados y policías congoleños bloqueados por el M23 en RD del Congo
5
Corte avala parte de la conmoción interior decretada en Colombia para crisis del Catatumbo