Tercera denuncia de RSF contra Israel ante la CPI por la muerte de otros ocho periodistas

Por Canal26

Lunes 27 de Mayo de 2024 - 02:00

París, 27 may (EFE).- Reporteros sin Fronteras (RSF) ha presentado contra Israel una tercera denuncia por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI), y le acusa en este caso de la muerte en Gaza de otros ocho periodistas y de haber causado heridas a un noveno.

En un comunicado publicado este lunes, coincidiendo con el noveno aniversario de una resolución de la ONU sobre la protección de los periodistas en periodo de conflicto, RSF pide al fiscal de la CPI que investigue de forma prioritaria sobre los crímenes contra los profesionales de la información de los que responsabiliza a las fuerzas israelíes.

A ese respecto, recuerda que el fiscal ya señaló el 5 de enero que los crímenes contra periodistas forman parte de la investigación abierta acerca de Gaza.

La ONG subraya que se ha superado el centenar de periodistas asesinados por el Ejército de Israel en ese territorio palestino desde el comienzo de las hostilidades el 7 de octubre y habla de una "erradicación de la prensa palestina".

Esta tercera denuncia (las dos primeras se formalizaron el 31 de octubre y el 22 de diciembre del pasado año) se refiere a nueve periodistas (ocho muertos y un herido) que sufrieron ataques mientras estaban trabajando.

Es más, Reporteros dice tener "motivos razonables para creer" que al menos algunos fueron "víctimas de homicidios intencionados" del Ejército israelí, a sabiendas de que eran profesionales de la información, y los otros de "ataques intencionados contra civiles".

Antoine Bernard, director de la asistencia de la organización, hace hincapié en que "los que matan a periodistas atacan el derecho del público a la información, todavía más vital en periodo de conflicto", por lo que "deben rendir cuentas".

Entre los reporteros asesinados que son objeto de esta nueva denuncia están dos que trabajaban para Al Jazira, Mustapha Thuraya y Hamza al Dahdoudh, muertos por un proyectil lanzado por un dron israelí que impactó en el vehículo por el que circulaban en Rafah el 7 de enero. En ese mismo incidente resultó herido el también periodista Hazem Rajab.

Tres días más tarde, las fuerzas israelíes reconocían su implicación en un comunicado en el que contaba que un avión dirigido por sus tropas había actuado contra "los operadores de un dron que amenazaba al Ejército israelí".

Para RSF, aludían a un dron operado por Mustapha Thuraya y con el que habían grabado imágenes que prueban su trabajo, y que contenía únicamente elementos periodísticos y en ningún caso material militar. EFE

ac/rcf/ig