Buenos Aires, un infierno: ¿cuáles son las recomendaciones de Harvard para combatir las altas temperaturas?

Enfrentar un día de intenso calor puede presentar riesgos significativos para algunas personas, especialmente durante periodos prolongados de altas temperaturas que caracterizan las olas de calor. La acumulación de días consecutivos de altas temperaturas puede superar la capacidad de adaptación fisiológica, agotando las reservas del cuerpo y generando un mayor impacto en la salud.
Según el Dr. Caleb Dresser, médico del Centro para la Salud Climática y el Medio Ambiente Global de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, así como profesional de medicina de emergencia en el Centro Médico Beth Israel Deaconess afiliado a la institución, aquellos que desempeñan actividades al aire libre, sin acceso a sombra, y realizan trabajos físicamente exigentes necesitan una hidratación adecuada, pausas apropiadas y acceso a entornos frescos durante sus descansos.

Las recomendaciones de Harvard para lidiar con el calor extremo. Foto: EFE.
Es fundamental tener en cuenta que las personas con discapacidades o ciertas afecciones neurológicas pueden enfrentar dificultades en la termorregulación, es decir, la capacidad que tiene el organismo para regular su temperatura.
También podría interesarte
Por lo tanto, para controlar la temperatura corporal es indispensable tomar las medidas necesarias para mantenerse seguros y templados, como puede ser quitarse capas de ropa o trasladarse a áreas más frescas cada cierta cantidad de tiempo.
También es esencial reconocer los signos de enfermedades relacionadas con temperaturas elevadas, que van desde sarpullidos y quemaduras solares hasta calambres, agotamiento e insolación. Para prevenirlos, mantenerse informado y preparado puede marcar la diferencia a la hora de enfrentarse a días extremadamente calurosos.

Concurrir a lugares con aire acondicionado es una de las recomendaciones de Harvard. Foto: Unsplash.
Tips para afrontar el calor, según Harvard
Para sobrellevar el calor extremo del verano, el experto detalló cinco consejos clave para crear un plan personal ante estas condiciones climáticas.

Estar preparado para el clima: es importante anticiparse a las condiciones climáticas revisando aplicaciones, sitios web, televisión o radio para obtener actualizaciones sobre el clima. Registrarse para recibir alertas meteorológicas locales por teléfono o mensaje de texto también es recomendable. Elaborar un plan de enfriamiento: cuando las temperaturas se disparan, es esencial pasar el mayor tiempo posible en espacios frescos. También deben planificarse alternativas en caso de que el hogar se vuelva inseguro debido al calor, considerando quedarse con vecinos o familiares que cuenten con aire acondicionado, o recurrir a un shopping. La hidratación es fundamental para combatir las altas temperaturas. Foto: Unsplash. Mantener una hidratación adecuada: priorizar el consumo abundante de líquidos, siendo el agua la opción más recomendable. no puede faltar entre las recomendaciones. A su vez, se aconseja evitar el consumo de bebidas azucaradas, cafeína o alcohol. Utilizar ventiladores de manera eficiente: los ventiladores son útiles cuando el aire circundante es relativamente fresco. En temperaturas muy elevadas, humedecer la ropa o la piel puede ayudar a prevenir el sobrecalentamiento corporal. Conocer los riesgos personales: en caso de tener problemas de salud o estar bajo medicamentos específicos como diuréticos, es importante discutir con el médico las mejores estrategias para lidiar con el calor.