Una rutina saludable: los 6 alimentos que hay que evitar antes de hacer ejercicio

Una dieta equilibrada, combinada con ejercicio, son la clave para tener una vida saludable y longeva. Sin embargo, algunos alimentos pueden afectar las rutinas de entrenamiento y es mejor evitarlo.
Si bien las comidas chatarra, como los embutidos, dulces y frituras dañan la salud y el rendimiento físico, comer ciertos alimentos saludables antes de ejercitarse puede tornar el entrenamiento pesado y difícil, provocando que las personas abandonen la actividad.
Para tener la energía suficiente para entrenar es fundamental consumir cualquier comida dos horas antes de empezar a realizar ejercicio, así el cuerpo puede hacer el proceso digestivo, absorber los nutrientes y asimilar la carga de energía de los alimentos.

Sentadilla, ejercicio, deporte. Foto: Unsplash
También podría interesarte
La dieta pre entrenamiento dependerá de los objetivos de cada persona. Sin embargo, mantener el cuerpo hidratado será un punto clave para realizar los ejercicios.
Los 6 alimentos prohibidos
Si bien estas comidas son saludables, no se recomienda su ingesta antes de realizar cualquier actividad física:
- Verduras fibrosas y legumbres: aportan una gran cantidad de nutrientes, antioxidantes y hierro al organismo, como las lentejas, el brócoli y la espinaca, pero su alto contenido en fibra puede provocar hinchazón, gases y malestar estomacal.
- Picante: alimentos como el ají, pimienta y curry puede irritar el estómago y durante los entrenamientos intensos puede despertar una sensación de ardor estomacal.
- Grasas saturadas: interfieren en la absorción de carbohidratos, es decir, la principal fuente de energía durante el deporte, por lo que no es recomendable ingerir carnes rojas y pescado antes del entrenamiento.

Comida, nutrientes, salud. Foto: Unsplash
- Lácteos: a pesar de ser ricos en proteína y calcio, pueden ser difíciles de digerir y la lactosa puede causar gases e hinchazón.
- Bebidas energizantes: aunque no son un producto saludable, suelen ser muy recomendados para aumentar la energía antes de ejercitarse, pero al tener un alto contenido de azúcar, aporta muy poco nutrientes y solo provoca una inyección de energía que bajará repentinamente.