El poder de los encurtidos en la salud

Nutricionistas y especialistas en salud física y alimentación defiende que se puede comer entre horas si el cuerpo lo pide, simplemente cuidando qué se come y en qué cantidad.
Aceitunas, pepinillos, altramuces y otros vegetales en conserva.
Aceitunas, pepinillos, altramuces y otros vegetales en conserva. Foto: Imagen cedida por anunciante.

Comer entre horas siempre es apetecible, sobre todo llegando el verano y el buen tiempo. ¿A quién no le apetece un snack a media mañana con los rayos del sol colándose por la ventana? Existe el falso mito de que hay que evitar comer entre horas y reducir la ingesta de alimentos únicamente al desayuno, almuerzo y cena; pero la realidad es muy diferente.

Nutricionistas y especialistas en salud física y alimentación defiende que se puede comer entre horas si el cuerpo lo pide, simplemente cuidando qué se come y en qué cantidad. Una idea que proponen siempre los expertos en nutrición son los encurtidos, por su alto contenido en proteínas y por su sabor refrescante, sobre todo para los meses de verano.

Aceitunas, pepinillos, altramuces y otros vegetales en conserva. Foto: Imagen cedida por anunciante.

No hay debate alguno acerca de que comer y la comida son dos placeres que enamoran a cualquiera, además de ser un sector que influye en áreas tan importantes como la economía de un país y en la cultura y riqueza del mismo. Así como lo es el deporte y las casas de apuestas, que forman parte del ocio de diversos países.

Tu nuevo mayor aliado

Cuando se habla de aperitivo o snack se tiende a pensar en embutido, como el típico fuet con picos de pan; un bol de patatas fritas de bolsa y unas aceitunas. Pero, hay muchas más opciones.

También hay quienes eligen la fruta para el tan ansiado snack de media mañana, pero para los que son más amantes de lo salado, existen los encurtidos. Una elección perfecta para comer en cualquier momento, sin quitarte el apetito de la próxima comida.

Aceitunas, pepinillos, altramuces y otros vegetales en conserva. Foto: Imagen cedida por anunciante.

¿Qué son los encurtidos?

Pepinillos, cebollas, aceitunas, altramuces…, la lista cada vez es más larga y de más colores; pero en general, los encurtidos son vegetales, normalmente en vinagre, que se han fermentado en una solución salina o de propio vinagre para darle un toque de acidez bastante atractivo en muchos paladares.

El gran secreto de cómo se preparan estos alimentos es que la solución salina o de vinagre aumenta la vida útil del producto, dándole un toque de sabor diferente. Y es que, el uso de sal o vinagre está científicamente comprobado que elimina el crecimiento de bacterias y microorganismos en los alimentos, lo que permite que duren más tiempo una vez abierto el contenido. Además, es uno de los métodos de conservación de alimentos más antiguos del mundo.

Aceitunas, pepinillos, altramuces y otros vegetales en conserva. Foto: Imagen cedida por anunciante.

Los grandes beneficios de los encurtidos

Los encurtidos en general tienen un alto contenido en propiedades probióticas y prebióticas, que ayudan a mejorar la salud de las personas equilibrando la microbiota intestinal. Es decir, mejora la digestión, la absorción de nutrientes y el sistema inmunológico y reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Aunque el aspecto de los pepinillos, las banderillas o los tomates en vinagre sea muy apetecible y pueda parecer que engorda mucho, la realidad es que tiene muy bajo contenido de grasa, por lo que es una gran idea para esos momentos donde el cuerpo te pide picar algo, sin dejar de cuidar la alimentación y la dieta.

Los mejores encurtidos

Hay quienes las odian y hay quienes la aman, pero la verdad es que las aceitunas son uno de esos alimentos que nutricionistas y dietistas recomiendan incluir en la dieta del día a día, aunque por supuesto las aceitunas verdes y negras son totalmente distintas; no hay debate al respecto.

Encurtidos en vinagre

Sin duda alguna, los pepinillos son el aperitivo por excelencia en cualquier mesa. Ese toque a vinagre fresquito recién sacado de la nevera que siempre apetece y que cada vez se incorpora en recetas y platos tan llamativos como una buena hamburguesa.

Seguido de los pepinillos están las alcaparras y las cebollas para los paladares más atrevidos, o yendo un paso más allá, se pueden hacer banderillas caseras con los encurtidos favoritos, al estilo de gildas dignas de restaurante.