El estudio sugiere que el TVA podría utilizarse como suplemento dietético para ayudar a diversos tratamientos contra el cáncer basados en células T.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 18:40
Cáncer en niños. Foto: Unsplash
Un nutriente, presente en la carne de vaca, cordero y productos lácteos podría actuar como un suplemento en el tratamiento del cáncer debido a sus capacidades para combatir las células cancerosas, según muestra un nuevo estudio publicado en la revista Nature.
Un equipo de científicos de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, realizó un ensayo en ratones de laboratorios y muestras de paciente. De esta manera, demostraron que la carne de vaca, cordero y los productos derivados de la leche, como el queso, contienen un ácido graso que mejora la capacidad del sistema inmunitario para combatir tumores.
Se trata del ácido transvaccénico (TVA), el cual mejora la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores y eliminar las células cancerosas.
Investigaciones sobre cáncer. Foto: Unsplash
A pesar de este hallazgo, los investigadores advierten que el estudio no debe usarse como excusa para "comer más hamburguesa con queso y pizza". Este descubrimiento es de gran utilidad para el desarrollo de suplementos de nutrientes, como el TVA, que “podrían utilizarse para promover la actividad de las células T”.
Te puede interesar:
Hallazgo esperanzador: desarrollan un compuesto prometedor para combatir el tipo más letal de cáncer de páncreas
Además, los responsables del estudio descubrieron que los pacientes de cáncer que tenían mayores niveles de TVA en sangre respondieron mejor a la inmunoterapia. Esto sugiere que “podría tener potencial como suplemento nutricional para complementar los tratamientos clínicos contra el cáncer”.
TVA es el ácido graso trans más abundante presente en la leche humana, pero el cuerpo no puede producirlo por sí solo. Sólo alrededor del 20% del TVA se descompone en otros subproductos, dejando el 80% circulando en la sangre.
Una proteína presente en la carne es beneficiosa para tratar el cáncer. Foto: Unsplash
A partir de ahora, este equipo, dirigido por la investigadora Jing Chen, se centrará en comprender mejor cómo los metabolitos, nutrientes y otras moléculas que circulan por la sangre influyen en el desarrollo del cáncer y en la respuesta a los tratamientos oncológicos.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo