Dormir bien es clave para la salud y el bienestar, y las infusiones naturales pueden ser grandes aliadas a la hora de relajarse y conciliar el sueño. Te contamos cuál es el más efectivo para descansar mejor y cómo incorporarlo a tu rutina nocturna.
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 18:00
Infusiones naturales para favorecer un buen descanso. Foto Unsplash
Las infusiones son una opción natural muy popular para quienes buscan mejorar la calidad del sueño. Hoy en día, el insomnio afecta a muchas personas, en parte por el ritmo rápido y estresante de la vida moderna. Aunque existen medicamentos para tratarlo, muchas veces es mejor empezar por remedios naturales, que suelen ser más suaves y con menos efectos secundarios.
Entre las hierbas que se usan para preparar tés con efecto relajante, destaca el té de tila, conocido también como té de flores de tilo, que es muy apreciado por su capacidad para ayudar a calmar la mente y el cuerpo antes de dormir.
Cuáles son las infusiones para dormir mejor. Foto Unsplash
Te puede interesar:
No tires el saquito de té usado: los desconocidos beneficios de guardarlo en la heladera
¿Por qué el té de tilo ayuda a dormir? Foto Freepik
Te puede interesar:
Pocos la conocen: la mejor infusión para combatir las infecciones urinarias y mejorar la salud ósea
Lo más aconsejable es tomar el té de tila entre 30 minutos y 1 hora antes de ir a dormir. Ese es el tiempo aproximado que necesita el organismo para absorber sus compuestos y empezar a sentir sus efectos relajantes.
Algunos consejos para potenciar sus beneficios:
Lo más aconsejable es tomar el té de tila entre 30 minutos y 1 hora antes de ir a dormir. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita
Además del té de tila, hay otras infusiones que pueden ser útiles para relajarse y combatir el insomnio:
Lo más aconsejable es tomar el té de tila entre 30 minutos y 1 hora antes de ir a dormir. Fuente: Unsplash
Incorporar alguna de estas infusiones en la rutina nocturna puede ser un gran aliado para relajarse y descansar mejor. Sin embargo, si los problemas para dormir persisten, es fundamental consultar con un profesional de la salud, ya que en casos más severos pueden ser necesarios otros tratamientos.
1
Peligros de la manicura: por qué hacerte las uñas podría ser un riesgo para la salud de tus manos
2
No es el dolor de pecho: cuál es el síntoma principal de infarto en las mujeres que muchos ignoran
3
Se propaga siete veces más rápido que la gripe: crecen los casos de una variante del coronavirus en un importante país asiático
4
¿Cuál es la increíble hierba medicinal que calma la tos y la congestión?
5
¿Cuál es el mejor té para dormir?: infusiones naturales para un buen descanso