El consumo de este nutriente reduce el riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardiacas, migrañas y afecciones óseas como la osteoporosis.
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 17:59
Alimentos, vegetales. Foto: Unsplash
El magnesio es un nutriente indispensable para el organismo. Este regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. Además, en la edad adulta ayuda a prevenir enfermedades y cuida la salud general.
El magnesio se encuentra naturalmente presente en los alimentos, como las verduras de hoja verde (espinaca, acelga y berro), los frutos secos (nueces), los cereales integrales, las legumbres, los granos enteros, el pescado y el chocolate. La deficiencia de este nutriente suele darse por una inadecuada alimentación basada en los refinados y procesados.
Alimentos, vegetales. Foto: Unsplash
Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, la cantidad diaria recomendada de magnesio varía en función de la edad y el sexo. Para hombres adultos (de 19 años en adelante), la recomendación es de 400-420 mg por día, mientras que para las mujeres adultas es de 310-320 mg.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Según una publicación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), los beneficios del magnesio son los siguientes:
El magnesio reduce la presión arterial, una enfermedad que afecta a más del 30% de la población adulta mundial y que juega un rol crucial en la aparición de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por ende, podemos decir que este nutriente protege la salud cardiovascular.
El magnesio tiene efectos sobre la salud cardiovascular. Foto: Unsplash
Además, este mineral facilita el procesamiento del azúcar en el cuerpo y disminuye la probabilidad de resistencia a la insulina, reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
El magnesio es un buen aliado en la lucha contra la osteoporosis, ya que mantiene los huesos saludables. Facilita una mayor densidad ósea y disminuye el riesgo de fracturas, proporcionando una buena defensa contra la fragilidad ósea.
El magnesio se encuentra en los alimentos. Foto: Unsplash.
Las mujeres en la etapa de la menopausia deben incorporar a su dieta alimentos ricos en magnesio o suplementos dietéticos.
Los niveles bajos de magnesio en la sangre y otros tejidos pueden estar relacionados con las migrañas, según indican estudios.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental