El “supermineral” que cuida la salud ósea y reduce los niveles de colesterol en sangre

El magnesio es un nutriente indispensable para el organismo. Este regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. Además, en la edad adulta ayuda a prevenir enfermedades y cuida la salud general.
El magnesio se encuentra naturalmente presente en los alimentos, como las verduras de hoja verde (espinaca, acelga y berro), los frutos secos (nueces), los cereales integrales, las legumbres, los granos enteros, el pescado y el chocolate. La deficiencia de este nutriente suele darse por una inadecuada alimentación basada en los refinados y procesados.

Alimentos, vegetales. Foto: Unsplash
Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, la cantidad diaria recomendada de magnesio varía en función de la edad y el sexo. Para hombres adultos (de 19 años en adelante), la recomendación es de 400-420 mg por día, mientras que para las mujeres adultas es de 310-320 mg.
También podría interesarte
Los beneficios del magnesio
Según una publicación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), los beneficios del magnesio son los siguientes:
- Cardiovascular
El magnesio reduce la presión arterial, una enfermedad que afecta a más del 30% de la población adulta mundial y que juega un rol crucial en la aparición de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por ende, podemos decir que este nutriente protege la salud cardiovascular.

El magnesio tiene efectos sobre la salud cardiovascular. Foto: Unsplash
Además, este mineral facilita el procesamiento del azúcar en el cuerpo y disminuye la probabilidad de resistencia a la insulina, reduciendo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Contra la fragilidad ósea
El magnesio es un buen aliado en la lucha contra la osteoporosis, ya que mantiene los huesos saludables. Facilita una mayor densidad ósea y disminuye el riesgo de fracturas, proporcionando una buena defensa contra la fragilidad ósea.

El magnesio se encuentra en los alimentos. Foto: Unsplash.
Las mujeres en la etapa de la menopausia deben incorporar a su dieta alimentos ricos en magnesio o suplementos dietéticos.
- Alivio de las migrañas
Los niveles bajos de magnesio en la sangre y otros tejidos pueden estar relacionados con las migrañas, según indican estudios.