Sin requerir demasiado tiempo, realizar una práctica diariamente trae múltiples beneficios en la salud mental y física.
Por Canal26
Martes 29 de Abril de 2025 - 19:54
Buen humor. Foto: Pexels.
En la búsqueda constante por mejorar el bienestar físico y mental, muchas personas recurren a actividades complejas o costosas sin saber que existen soluciones simples y accesibles al alcance de todos. Algunas de estas prácticas, aunque breves, pueden tener un impacto sorprendentemente positivo en el estado de ánimo, la energía diaria y la salud general.
Entre ellas, hay una actividad que apenas demanda 30 segundos y que, además de revitalizar el cuerpo, fortalece el sistema inmunológico y reduce el estrés. La práctica en cuestión es ducharse con agua fría.
Ducharse por 30 segundos con agua fría es un hábito saludable. Foto: Freepik.
Este hábito, aunque desafiante al principio, demostró múltiples beneficios respaldados por investigaciones científicas. Una ducha fría activa la circulación sanguínea, mejora el estado de alerta, favorece la recuperación muscular y estimula la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
De este modo, incorporar este simple gesto en la rutina diaria puede ser una herramienta poderosa para cuidar tanto el cuerpo como la mente.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
Cambiar de una ducha tibia a una fría tan solo por 30 segundos puede marcar la diferencia. Incluso, ducharse con agua helada puede reducir hasta en un 29% las probabilidades de enfermar, según datos del Instituto Nacional de Salud.
Pasar de agua caliente a fría puede traer múltiples beneficios. Foto: Unsplash.
Además, algunas investigaciones sugieren que la exposición habitual al frío no solo eleva la resistencia al estrés, sino que también favorece la regulación del azúcar en sangre. Por si fuera poco, la exposición al agua fresca está vinculada con un incremento de dopamina, serotonina y endorfinas, lo que podría explicar la “sensación de euforia” que reportan los nadadores en aguas heladas.
Uno de los aspectos más fundamentales tiene que ver con que los baños de agua fría pueden ayudar a combatir la depresión al inducir un efecto de shock en el cuerpo, desencadenando impulsos nerviosos eléctricos que viajan desde el cerebro a través del sistema nervioso. Esta reacción produce efectos similares a los de los antidepresivos, mejorando el estado de ánimo y la motivación.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
4
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?