Las mejores fotos de la Luna de Sangre: el eclipse total que tiñó el cielo de rojo y maravilló a todo el mundo
Este domingo 7 de septiembre el cielo se revolucionó con una escenografía estelar increíble: una luna redonda y de un rojo sangre se mostró durante una hora en el horizonte nocturno.
La dispersión de Rayleigh es la que provoca el mismo fenómeno que causa los colores rojizos y anaranjados en los amaneceres y atardeceres. El característico tono lo adquiere porque la atmósfera terrestre filtra la luz del Sol: bloquea las longitudes de onda más cortas (como el azul) y permite que solo pasen las más largas (rojas y anaranjadas).
Así, cuando la luz se proyecta sobre la Luna durante el eclipse, esta adopta ese tono intenso que le da el nombre de “Luna de Sangre”.
¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total en la Argentina?
El próximo eclipse lunar total en la Argentina tendrá lugar en 2027.
Las mejores fotos de la Luna de Sangre 2025
Así se vivió la Luna de Sangre en el mundo
Qué otros eventos astronómicos se darán en septiembre 2025
Cabe señalar que este no es el único fenómeno que tendrá lugar en septiembre, que se trata de un mes activo en materia astronómica, ya que habrá:
- Eclipse solar parcial: será el 21 de septiembre, podrá verse principalmente en el sur de Australia, la Antártida y zonas oceánicas del Pacífico y Atlántico. Atención: para verlo, se deberá usar protección ocular, ya que la observación directa puede ser peligrosa.
- Equinoccio de primavera en el hemisferio sur: el 22 de septiembre, cerca de las 15.20 de la Argentina se marcará el inicio de la nueva estación, mientras que en el hemisferio norte será el comienzo del otoño. El día y la noche tendrán casi la misma duración en todas las latitudes.