Una imagen nocturna reveló un fenómeno sorprendente: una enorme franja luminosa que atraviesa el desierto africano.
Por Canal26
Viernes 28 de Marzo de 2025 - 20:45
El Río Nilo visto de noche desde el espacio. Foto: Facebook / Sociedad de Astronomía del Caribe.
Una imagen satelital nocturna de Egipto reveló un fenómeno visual impresionante: la iluminación del río Nilo a lo largo de su recorrido, destacando la concentración de la población egipcia en sus orillas.
Esta visión desde el espacio, captada por la Estación Espacial Internacional (ISS), muestra cómo las luces de las ciudades y las infraestructuras delinean el cauce del legendario río, creando un efecto de resplandor que lo distingue en la oscuridad.
Esta imagen de la porción norte del río Nilo fue capturada por la cámara nadir del Espectrorradiómetro de Imágenes de Ángulos Múltiples (MISR). Foto: NASA.
Uno de los aspectos fascinantes de observar la Tierra de noche es la precisión con la que las luces reflejan la distribución de la población. En esta vista de Egipto, se muestra que la población está casi completamente concentrada en el valle del Nilo, representando tan solo un pequeño porcentaje de la superficie del país.
El río Nilo, con casi 7 mil kilómetros de extensión, es el segundo más largo del mundo después del Amazonas. Su curso atraviesa varios países africanos, desde Uganda, Etiopía y Sudán, hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo, en Egipto.
A lo largo de la historia, ha sido fundamental para el desarrollo de civilizaciones, proporcionando agua y tierras fértiles para la agricultura, además de ser un eje de comunicación y comercio.
Actualmente, aproximadamente el 90% de la población egipcia habita en las cercanías del Nilo, dependiendo de él para su sustento diario. Ciudades emblemáticas como El Cairo y Luxor han crecido y prosperado gracias a su proximidad con este río, lo que explica por qué, visto desde el espacio, su recorrido aparece iluminado.
El río Nilo visto de día y de noche. Video: X / @CIRA_CSU.
Te puede interesar:
Hallazgo revelador: un antiguo brazo del río Nilo podría resolver el mayor enigma alrededor de las pirámides de Egipto
Desde el espacio, la imagen del Nilo brilla debido a la concentración de luces urbanas a lo largo de sus orillas. Este efecto se debe a la alta densidad poblacional en su valle, contrastando con la extensión oscura del desierto que lo rodea. En particular, la capital, El Cairo, resalta como la región más luminosa de la imagen.
La imagen, capturada el 28 de octubre de 2010 por la Expedición 25 de la NASA a bordo de la ISS, permite identificar no solo el recorrido del Nilo, sino también otras geografías.
Se observan con claridad las luces que marcan el delta del Nilo, así como las costas del Golfo de Suez y el Golfo de Áqaba. Además, se pueden distinguir las ciudades de la isla de Chipre, como Nicosia, Limassol y Larnaca.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno
4
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
5
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña