El hecho llamó la atención en las redes sociales y dejó teorías más que extrañas. ¿Cuál es la causa?
Por Canal26
Martes 14 de Noviembre de 2023 - 20:29
Río Nilo teñido de rojo. Foto: NA.
El río Nilo se tiñó de rojo y las redes sociales no tardaron en asociarlo con teorías bíblicas como las plagas que azotaron la región y el agua que se convirtió en sangre.
Según el texto sagrado, en el Éxodo, capítulo 7 versículo 21, Moisés golpeó el río Nilo con su bastón y sus aguas se convirtieron en sangre, dando lugar a la primera plaga de Egipto.
Todos los peces del río murieron y el agua del Nilo se convirtió en imbebible para los egipcios.
Río Nilo teñido de rojo.
"Asimismo, los peces que había en el río murieron; y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él; y hubo sangre por toda la tierra de Egipto", reza el versículo.
Te puede interesar:
Nació en Brasil Nur, el primer oso polar de América Latina
Según los expertos, el evento pudo haber ocurrido por la proliferación de algas rojas, lo que generó que se tiñeran las aguas.
Este tipo de organismos contiene toxinas y quedan acumulados en los mariscos y pueden envenenar a los animales que los consumen.
A su vez, producen vapores que, si se esparcen en el aire, causan inconvenientes respiratorios.
1
Se encuentra en Sudamérica: la mayor reserva de agua dulce del planeta que podría abastecer a la humanidad durante siglos
2
Se viene el Global Big Day 2025: cuándo es el evento de avistamiento de aves más grande del mundo
3
Por qué no hay que aplastar a las arañas: las consecuencias pueden ser muy graves
4
¿El fin de las correas para perros?: el accesorio que se volvió tendencia por ser más cómodo y seguro para las mascotas
5
Perros que no se despegan de sus dueños: qué hay detrás de este comportamiento y cuándo puede ser peligroso