La estrella IRAS 04125+2902 fue localizada por el satélite TESS de la NASA, encargado de la búsqueda de planetas más allá del sistema solar.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 16:22
El planeta en tránsito más joven orbitando una estrella cercana. Foto: NASA.
Los planetas en tránsito son aquellos que pasan entre una estrella y un observador como la Tierra. Los investigadores descubrieron más de una docena, pero todos tienen entre 10 y 40 millones de años. Sin embargo, el nuevo planeta gigante en tránsito es joven, como lo es la estrella a la que orbita (IRAS 04125+2902), situada relativamente cerca de la Tierra.
La estrella es muy reciente, tiene solo unos tres millones de años, y se encuentra junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha. Así, forman un sistema que puede ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación planetaria.
El satélite TESS de la NASA descubrió el planeta en tránsito. Foto: Reuters
La dificultad de detectar planetas en tránsito jóvenes puede ser que no se formaron completamente o que desde nuestro puesto de observación su visión está bloqueada por un disco protoplanetario residual (el anillo de gas denso y polvo que rodea a una estrella recién formada a partir del cual se forman los planetas).
En este caso, la NASA pudo hallarlo debido a que el disco protoplanetario exterior que rodea a la estrella está desalineado y se presenta casi de cara y no de lado; además el disco interior está agotado, una combinación de factores que permitió la observación del protoplaneta en tránsito IRAS 04125+2902 b.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
El joven planeta tiene un período orbital de 8,83 días, un radio 10,7 veces mayor que el de la Tierra y aproximadamente el 30% de la masa de Júpiter. Los autores sugieren que podría ser un precursor de los planetas super-Tierra y sub-Neptuno que se encuentran con frecuencia orbitando estrellas de la secuencia principal.
Dada la corta edad de esta estrella y planeta, la rara desalineación del disco y la relativa proximidad a la Tierra, los investigadores creen que este sistema podría ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación de planetas.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno