La sonda pretende viajar hasta la atmósfera de MARTE para estudiar el clima del planeta rojo. El proyecto, desarrollado en tan solo seis años, es todo un ejemplo de cooperación internacional y cuenta con apoyo de científicos estadounidenses y japoneses.
Por Canal26
Viernes 17 de Julio de 2020 - 12:19
Sonda meteorológica de Emiratos Árabes Unidos, AL AMAL. Foto: RTVE Noticias.
Está a punto de lanzarse al espacio la primera misión espacial árabe, la Sonda meteorológica de Emiratos Árabes Unidos, AL AMAL, cuyo significado es esperanza en árabe. La sonda pretende viajar hasta la atmósfera de MARTE para estudiar el clima del planeta rojo. El proyecto, desarrollado en tan solo seis años, es todo un ejemplo de cooperación internacional y cuenta con apoyo de científicos estadounidenses y japoneses.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están listos para lanzar la sonda Hope hacia Marte para estudiar la dinámica de la atmósfera de nuestro planeta vecino. El cohete está previsto a iniciar su travesía entre el 20 y el 22 de julio, dependiendo del clima.
La Emirates Mars Mission (EMM) es la primera misión desarrollada por los EAU. Originalmente sería lanzada el 14 de julio, sin embargo, se presentaron condiciones climatológicas adversas en la Isla Tanegashima, al suroeste de Japón, lugar donde se llevaría a cabo.
La sonda será llevada al espacio con ayuda de un cohete H2A202 propulsado por hidrógeno líquido y oxígeno, desarrollado y operado por Mitsubishi Heavy Industries, empresa que además proporcionará los servicios relacionados con el lanzamiento.
Por su lado, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) estará encargada de la seguridad del vuelo y de las instalaciones del sitio de lanzamiento.
Misión espacial árabe. Video gentileza RTVE Noticias.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
3
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
4
La NASA presentó un mapa detallado con el recorrido completo del próximo eclipse solar de abril
5
Una inteligencia artificial permite predecir la estructura de las moléculas de la vida