41 asambleístas se presentaron en el Predio Julio Humberto Grondona. En la reunión también se avalaron las incorporaciones de otras asociaciones y la Memoria y Balance.
Por Canal26
Viernes 13 de Diciembre de 2019 - 09:56
Chiqui Tapia, actual presidente de la AFA
La Asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó, con solo una abstención por parte de River, la modificación del estatuto que permitirá a los integrantes del Comité Ejecutivo ampliar su permanencia en el cargo de dos a tres períodos consecutivos.
El actual presidente Claudio “Chiqui” Tapia asumió en 2017 luego de la Comisión Normalizadora colocada por FIFA y ahora podría permanecer en el cargo hasta 2029, si es reelegido en 2021 y 2025.
“Es una posibilidad nueva para quien conduzca los destinos del fútbol argentino de tener una reelección más que continúa con lo que salió en el decreto 92/19 de la Ley del Deporte donde preveía esta posibilidad”, sostuvo Tapia.
“No soy candidato para el próximo todavía, es la voluntad de los dirigentes del fútbol argentino porque hay normativas para todos los clubes también”, agregó.
Esta opción se aprobó con casi la totalidad de votos afirmativos de los 43 presentes en el Coliseo de Futsal del predio de Ezeiza (22 por Superliga y 21 por el ascenso), salvo por la abstención de River, representado por el vicepresidente Jorge Brito.
La AFA la Asamblea en el predio que posee en Ezeiza y entre las principales medidas que se adoptaron y los temas que se trataron, se ratificaron los tres descensos (en vez de cuatro) que había propuesto la Superliga y también se informó un superávit de 70 millones de pesos.
La Asamblea, que comenzó a las 15 en el predio Julio Humberto Grondona, también ratificó a la Superliga en cuanto a la modificación de los descensos, que serán tres en vez de cuatro no solo en la actual temporada, sino también en 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023 hasta llegar a un torneo de primera división con 20 equipos (ahora hay 24).
Asimismo se trató la Memoria, Balance General, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos al 30 de junio de 2019 con un superávit de 70 millones de pesos y el dictamen de la Comisión Fiscalizadora referido a la documentación citada.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Pergolini cruzó a Riquelme tras despedir a Gago en Boca: "No sabe de fútbol"
5
Cónclave en Boca Juniors: Carlos Bianchi es uno de los candidatos para reemplazar a Fernando Gago